Diseño Experimental

Description

Concepto y principales características de un diseño de experimentos.
luis texca
Mind Map by luis texca, updated more than 1 year ago More Less
angelicacruper
Created by angelicacruper over 8 years ago
luis texca
Copied by luis texca almost 6 years ago
7
0

Resource summary

Diseño Experimental
  1. Etapas
    1. 1. Planeación: actividades encaminadas a entender el problema y diseñar pruebas experimentales adecuadas.
      1. 2. Selección: elegir el diseño experimental que más se apegue al proceso.
        1. 3. Realización: seguir al pie de la letra el plan hecho
          1. 4. Análisis: determinar la técnica estadística que mejor describa el comportamiento de los datos.
            1. 5. Interpretación: analizar con detalle lo que ha pasado en el experimento, se debe ir más allá del simple análisis estadístico
              1. 6. Conclusión: tomar medidas para lograr la eficiencia en el proceso o sistema
    2. es
      1. Una planeación de un conjunto de pruebas experimentales
        1. Para
          1. Reunir información, analizar estadísticamente los datos generados y obtener conclusiones acerca del sistema o proceso.
      2. Se divide en:
        1. Industria
          1. Realiza cambios en los materiales o métodos de un proceso para reducir costos y problemas relacionados con el control de calidad.
          2. Investigación
            1. Amplía el conocimiento sobre la naturaleza y la humanidad, además encuentra soluciones a los problemas relacionados con estos temas
          3. Es necesario:
            1. Unidad experimental
              1. Muesra necesaria para obtener datos representativos de lo que ocurre en el proceso.
              2. Marco teórico.
                1. Conocimientos previos adquiridos para realizar el experimento
                2. Variables
                  1. Dependientes
                    1. Es la característica cuyo valor interesa mejorar. Es el obetivo de estudio.
                    2. Independientes
                      1. Condiciones a la entrada del proceso, también son llamadas FACTORES
                        1. Los valores que se asignan a cada factor se llaman NIVELES
                          1. Una combinación de niveles se llama TRATAMIENTO .
                          2. Se divide en:
                            1. No controlables: condiciones que pueden influir en el resultado que deben considerarse
                              1. Controlables: son las condiciones que el investigador o trabajador proponen.
                          3. validez
                            1. interna
                              1. externa
                            2. invalidez
                          Show full summary Hide full summary

                          Similar

                          APLICACIONES COMERCIALES
                          bubblegum 07
                          Prueba de Integrales
                          José William Montes Ocampo
                          Mapa Conceptual
                          Julio Perez
                          mi mapa conceptual
                          Gloria Romero
                          Organizadores Gráficos
                          Eunice Sabaján
                          Test de Funciones
                          José William Montes Ocampo
                          TEORIAS CONTEMPORANEAS
                          karen lorena miranda rojas
                          Primera Evaluación de Trigonometria
                          José William Montes Ocampo
                          Prueba de Funciones
                          José William Montes Ocampo
                          Mapa Conceptual
                          natalia forteza
                          Moléculas biológicas-mapa conceptual
                          Montse Valle