null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
25036349
INYECCION DE AGUA
Description
PRODUCCION PETROLERA
No tags specified
produccion
use descriptive tags to organise your content
ingeniería
Mind Map by
Gabriela Apaza Quispe
, updated more than 1 year ago
More
Less
Created by
Gabriela Apaza Quispe
over 3 years ago
15
0
0
Resource summary
INYECCION DE AGUA
Comenzo en 1865 Pithole (Pensilvania)
En la actualidad es el principal y mas conocido de los metodos de Recuperacion Secundaria
Es el que mas contribuye al recobro de petroleo extra
Tipos de Inyeccion
Inyeccion periferica o externa
Inyecta agua afuera de la zona de petroleo, en los flancos del yacimiento
Yacimiento anticlinal con acuifero en el fondo
Yacimiento monoclinal inyectando agua por los flancos
Caracteristicas
Se utiliza cuando no se posee una buena descripcion del yacimiento y/o estructura
Los pozos de inyeccion se colocan en el acuifero, fuera de la zona de petroleo
Ventajas
Se utilizan pocos pozos
No requiere perforacion de pozos adicionales porque se pueden usar pozos productores viejos
No es indispensable una buena descripcion del yacimiento para indicar el proceso de invasion de agua por flancos
Rinde un recobro alto de petroleo con un minimo de produccion de agua
Desventajas
Una porcion del agua inyectada no se utiliza para desplazar el petroleo
No es posibe lograr un seguimiento detallado del frente de invasion
En algunos yacimientos, no es capaz de mantener la presion de la parte central
Puede fallar por no existir una buena comunicacion entre la periferia y el yacimiento
El proceso de invasion y desplazamiento es lento
Tambien conocida como inyeccion tradicional
Inyeccion en arreglos o dispersas
Inyecta agua dentro de la zona de petroleo. El agua invade esta zona y desplaza los fluidos del vlumen invadido hacia los pozos productores
Inyeccion de agua en un arreglo de 5 pozos
Caracteristicas
La seleccion del arreglo depende de:
La estructura y limites del yacimiento
Continuidad de las arenas
Permeabilidad (k)
Porosidad
Numero de pozos y posicion de los existentes
Se emplea en yacinientos con poco busamiento y una gran extension real
Se obtiene un barrido uniforme con una adecuada distribucion
Ventajas
Porduce una invasion mas rapida en yacimietnos homogeneos
Rapida respuesta del yacimiento
Elevada eficiencia del barrido real
Permite un buen control de frente de invasion
Disminuye el efecto negativo de las heterogeneidades
Rapida respuesta en presiones
El volumen de la zona de petroleo es grande en un periodo
Desventajas
Requiere mayor inversion
Requiere mejor descripcion del yacimiento
Exije mayor seguimiento y control
Conocida como inyeccion de agua interna
Media attachments
1 (binary/octet-stream)
2 (binary/octet-stream)
3 (binary/octet-stream)
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
Diapositivas de Topología de Redes
lisi_98
Fase 5. Evaluar. Sustentar el diseño de modelo de propagación. MAPA DE RFID
Miller Suárez López
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
Esquemas
Ximena Barrera
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Tejidos básicos
Andrea Celedón
Factores bióticos
DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
Danny Aguilar
Ecuadorian Biomas
Valeria Alejandra Castillo Barroeta
Browse Library