Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js

Metacognición

Description

7 continente
Liz mirella Ortiz Gonzalez
Mind Map by Liz mirella Ortiz Gonzalez, updated more than 1 year ago
Liz mirella Ortiz Gonzalez
Created by Liz mirella Ortiz Gonzalez over 4 years ago
12
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Metacognición

Annotations:

  • kkddhkffjguf
  • k
  1. FUNCIONES EJECUTIVAS

    Annotations:

    • Suárez-Barros, A. (2016) Las funciones ejecutivas son todos aquellos procesos activos, vinculados al funcionamiento del lóbulo frontal humano, llevados a cabo cognitivamente para dar respuesta a situaciones para las cuales no tenemos una respuesta sobre aprendida, automática o bien establecida. Es el conjunto de habilidades cognitivas de alto, implicadas en la regulación de la conducta dirigida al logro de objetivos. Implican esfuerzo cognitivo e intervienen en la resolución de situaciones nuevas o complejas y que no se pueden abordar de manera automática.
    1. Inhibición

      Annotations:

      • Es el proceso que nos permite suprimir, disminuir o bloquear toda aquella información o acción que puede generar alguna interferencia sobre los objetivos de la tarea que estemos realizando.
      1. Memoria de Trabajo

        Annotations:

        • es un sistema que permite mantener la activación de la información relevante en el foco atencional para la ejecución de tareas complejas.
        1. Organización

          Annotations:

          • implica la habilidad para ordenar la información e identificar las ideas principales o los conceptos clave en tareas de aprendizaje o cuando se trata de comunicar información, ya sea por vía oral o escrita.
          1. Flexibilidad

            Annotations:

            • Es la habilidad para hacer transiciones, tolerar cambios, resolver problemas y pasar el foco atencional de un tema a otro cuando se requiera.
            1. categorización

              Annotations:

              • se define como la capacidad de clasificar objetos en categorías, e implica la capacidad de elaborar y evaluar diferentes hipótesis con el objetivo de deducir una regla de clasificación correcta.
              1. Planificación

                Annotations:

                • La planificación se refiere a la capacidad para identificar y organizar una secuencia de eventos con el fin de lograr una meta específica.
                1. Automonitores

                  Annotations:

                  • El monitoreo comprende la capacidad para tener conciencia sobre nuestras acciones y pensamientos y llevar a cabo un control o registro de las mismas
                  1. Fluidez Verbal

                    Annotations:

                    • La fluidez verbal es la capacidad que nos permite desempeñarnos verbalmente con eficiencia.  Se conocen dos tipos de pruebas de fluidez verbal: fonológica (o alfabética) y semántica. 
                    1. Toma de decisiones

                      Annotations:

                      • Se trata de un proceso mental que depende de la edad, con capacidad ilimitada, que nos permite tomar decisiones frente a situaciones o problemas.
                      1. Iniciativa

                        Annotations:

                        • Es la habilidad para iniciar una tarea o actividad sin ser incitado a ello.
                        1. Control Emocional:

                          Annotations:

                          • Refleja la influencia de las funciones ejecutivas (inhibición, automonitoreo) en la expresión y regulación de las diferentes emociones humanas.
                          1. Conclusion

                            Annotations:

                            •    Puedo concluir que las funciones ejecutivas son actividades mentales complejas que permiten la regulación del comportamiento.   
                          2. COMPONENTES
                            1. Autorregulación

                              Annotations:

                              • Se refiere a la vigilancia y control de todos los aspectos del funcionamiento humano, incluido el plano emocional, social y aspectos motivacionales (PANADERO; ALONSO-TAPIA, 2014; PINO-PASTERNAK; WHITEBREAD, 2010; WHITEBREAD; PINO PASTERNAK, 2010).
                              1. Conducta metacognitiva

                                Annotations:

                                • Corresponde al comportamiento metacognitivo, en relación a las frecuencias de cambio de los sujetos en el de la estrategia, el cual puede ser adaptativo o estático (BINBASARAN TUYSUZOGLU; GREENE, 2015).
                                1. Control metacognitivo

                                  Annotations:

                                  • El control metacognitivo forma parte del proceso de regulación y podría surgir como decisión del monitoreo (DINSMORE et al., 2015; SCHWONKE et al., 2013; SON, 2010).
                                  1. Estrategias metacognitivas

                                    Annotations:

                                    • Son las estrategias que controlan el proceso en sus avances, interferencias o retrocesos (GASKINS; THORNE, 1999) .Las estrategias metacognitivas se necesitan para entender cómo se realiza una tarea (ESCORCIA et al., 2017). propias operaciones y procesos mentales (qué), saber utilizarlas (cómo) y saber readaptarlas y / o cambiarlas cuando así lo requieran las metas propuestas (OSSES; JARAMILLO, 2008). : tarea, persona, estrategia y ambiente (GRUPO DIDACTEXT, 2015).
                                    1. Precursores metacognitivos

                                      Annotations:

                                      • Están relacionados con el desarrollo de las habilidades afines a la comprensión social, la comprensión emocional, el lenguaje comprensivo y expresivo y el desarrollo del juego simbólico. Es decir, a algo que sucedió o existió antes que otra cosa, especialmente si se desarrolló o influyó en ello (SÁIZ; CARBONERO 2017).
                                    2. PROPUESTAS TEORICAS

                                      Annotations:

                                      • La metacognición es una forma de control ejecutivo que implica el seguimiento [del rendimiento de los procesos cognitivos] y la autorregulación. ”(2008, pág.114). Schneider (2008)
                                      1. Mostacero (2013)

                                        Annotations:

                                        • “Metacognición es un término de origen psicológico que designa una serie de operaciones, actividades y procedimientos que operan sobre la cognición, esto es, lo que acompaña o sigue a la cognición. Se utiliza de manera espontánea en la vida cotidiana, no obstante, de ella se obtienen buenos resultados en las disciplinas, sobre todo, cuando se trabaja con tareas complejas o poco conocidas. " (2013, pág.175).
                                        1. Mevarech y Kramarski (2014)

                                          Annotations:

                                          • “La metacognición es una forma de cognición, un proceso de segundo orden de pensamiento superior que implica un control activo sobre los procesos cognitivos. Permite a los estudiantes planificar y asignar recursos de aprendizaje, supervisar sus conocimientos actuales y niveles de habilidad, y evaluar su nivel de aprendizaje en varios puntos durante la resolución de problemas, la adquisición de conocimiento o al mismo tiempo lograr objetivos personales ”. (2014, pág.41).
                                          1. Winne y Azevedo, (2015)

                                            Annotations:

                                            • “La metacognición es la cognición, donde se presenta la información sobre la que opera un alumno, describiendo sus características cognitivas. La metacognición puede ocurrir antes del evento cognitivo […] Puede ocurrir de manera simultánea con el evento, cuando un alumno monitorea el progreso y considera si las tácticas y estrategias que se aplican en la actualidad cognitiva podrían reemplazarse para mejorar el progreso. Y la metacognición puede ocurrir después del evento, cuando un alumno considera retrospectivamente un evento de aprendizaje, evalúa qué tan efectivamente fue, y se dedica a la transferencia y al tomar decisiones sobre cómo abordar tareas similares en el futuro. " (2015, pág.63).
                                            1. James y otros autores (2016)

                                              Annotations:

                                              • “La metacognición se refiere al espectro de actividades mentales que implican una reflexión sobre uno de los estados mentales del pensamiento, que van desde dar cuenta o reflectar sobre un fenómeno psicológico discreto a una vez más complejo […] La metacognición se diferencia de la cognición social en que la cognición social a menudo se refiere a la precisión de los juicios sociales de uno, mientras que la metacognición hace referencia al grado de integración de un sentido del yo y de los demás, lo que es más una cuestión de complejidad que de precisión ”. (2016, pág.63).
                                            2. REFERENCIAS

                                              Annotations:

                                              • Ángel Valenzuela, M. (2019). ¿Qué hay de nuevo en la metacognición? Revisión del concepto, sus componentes y términos afines. Educação e Pesquisa, 45, e187571. Publicación electrónica 08 de abril de 2019.  https://doi.org/10.1590/s1678-4634201945187571 Suárez-Barros, A. (2016). Compilación sobre Consideraciones de la Metacognición. Colombia: Recuperado de  http://hdl.handle.net/10596/10942 Suárez-Barros, A. (2016). Compilación sobre Funciones Ejecutivas. Barranquilla, Colombia: UNAD. Recuperado de  http://hdl.handle.net/10596/10801 Flores Lázaro, JC (2008) Neuropsicología de Lóbulos Frontales, Funciones Ejecutivas y Conducta Humana. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, [sl], v. 8, n. . 1, pág. 47–58. Recuperado de  https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsdnp&AN=edsdnp.3987468ART&lang=es&site=eds-live&scope=site   https : / /dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3987468
                                              Show full summary Hide full summary

                                              0 comments

                                              There are no comments, be the first and leave one below:

                                              Similar

                                              fichas de estudio
                                              Guadalupe Reyes Soriano
                                              Esquemas
                                              Ximena Barrera
                                              Music and its most prominent types
                                              Elina Sandoval
                                              CENEVAL PARTE 1
                                              Yesenia Madai Aquino
                                              test de pensamiento critico
                                              mmagana14
                                              Vertebrate animals
                                              Eliana Sandoval
                                              Tejidos básicos
                                              Andrea Celedón
                                              Neurochir -Leziunile nervilor periferici
                                              SlepoiBandit .
                                              Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
                                              T Adela