incorporan en su obra las peculariedades de su región o país.
1.2 Carlos SigÜenza
2 Etapa de independencia
Annotations:
literatura propia que busca la esencia de la identidad americana.
2.1 Búsqueda de la identidad nacional
2.2 Gran diversidad creativa
3 Poesía
3.1 Modernismo
Annotations:
Arte basada en la belleza,poesía refinada,elaborada y con gran sentido de la musicalidad y del ritmo
3.1.1 Rubén Darío
Annotations:
Máximo exponente
3.1.1.1 Azul(1888)
3.1.2 Jose Martí
3.2 Vanguardias
Annotations:
El objetivo es la subversión del lenguaje,la experimentación y la ruptura con todas las formas de arte anteriores.
3.2.1 Ultraísmo
3.2.1.1 Jorge Luis Borges
3.2.2 Creacionismo
3.2.2.1 Vicente Huidobro
Annotations:
Poesía pura,libre de ataduras estéticas
3.2.3 Surrealismo
3.2.3.1 Pablo Neruda
3.3 Otras Tendencias
3.3.1 Poesía pura
Annotations:
poesía formalista de Juan R. Jiménez
3.3.1.1 José Gorostiza
3.3.2 Poesía intimista
3.3.2.1 Gabriela Mistral
Annotations:
Premio Novel en 1945
3.3.3 Poesía Negra
Annotations:
Poesía sonora,mezcla lo in´dígena y lo africano
3.3.3.1 Nicolás Guillén
3.3.4 Poesía Social
3.3.4.1 Ernesto Cardenal
4 La novela
4.1 Novela Realista
4.1.1 Novela de la tierra
Annotations:
El descubrimiento de una naturaleza salvaje e indómita fascina al escritor americano.Destaca el conflicto entre la civilización y la barbarie.
4.1.1.1 José E . Rivera
4.1.1.1.1 La vorágine
4.1.1.2 Rómulo Gallegos
4.1.1.2.1 Doña Bárbaras
4.1.2 Novela Social o Indigenista
Annotations:
Los autores muestran interés por las condiciones de vida de las clases oprimidas.Denuncian la injusticia social y la explotación indígena.
4.1.2.1 Ciro Alegría
4.1.2.1.1 El mundo es ancho y ajeno
4.1.3 Novela de la Revolución Mexicana
Annotations:
Tipo de novela con un fuente componente político,en la que reflexiona sobre la condición humana y la violencia.
4.1.3.1 Mariano Azuela
4.1.3.1.1 Los de abajo
4.2 Renovación narrativa(El boom)
Annotations:
Prosa modernista.Esta novela evoluciona hacia la experimentación.Se llama la "Narrativa del boom"porque fue un fenómeno comercial,y todos comparten la calidad literaria,la originalidad creativa y la voluntad de renovar la novela.
4.2.1 Nueva técnica narrativa
Annotations:
nuevos narradores y puntos de vista,saltos en el tiempo,combinación de estilos,preocupación formal...
4.2.2 La innovación temática
Annotations:
Los temas derivan hacia lo urbano,mítico y fantástico
4.2.3 Autores
4.2.3.1 Mario Vargas Llosa
4.2.3.2 Julio Cortázar
4.2.3.3 Jorge Luis Borges
4.2.3.4 Gabriel García Márquez
4.3 El Realismo mágico
Annotations:
Defiende una forma distinta de percibir el mundo sensible.Posee una dimensión mágica.Tiene una visión mítica propia de la cultura americana.