Muestreo en la investigación cualitativa

Description

Metodología de la Investigación Mind Map on Muestreo en la investigación cualitativa, created by GUADALUPE NUÑEZ on 08/11/2020.
GUADALUPE NUÑEZ
Mind Map by GUADALUPE NUÑEZ, updated more than 1 year ago
GUADALUPE NUÑEZ
Created by GUADALUPE NUÑEZ over 3 years ago
89
0

Resource summary

Muestreo en la investigación cualitativa
  1. Es el grupo de personas, eventos, sucesos, comunidades, etc., sobre el cual se habrán de recolectar los datos.
    1. El muestreo adecuado tiene una importancia crucial en la investigación, y la investigación cualitativa no es una excepción (Barbour, 2007).
      1. Factores que intervienen para “determinar” o sugerir el número de casos:
        1. 1. Capacidad operativa de recolección y análisis. 2. El entendimiento del fenómeno. 3. La naturaleza del fenómeno en análisis
        2. Reformulación de la muestra
          1. En los estudios cualitativos, la muestra planteada inicialmente puede ser distinta a la muestra final.
          2. Esencia del muestreo cualitativo
            1. Objetivo central:
              1. Seleccionar ambientes y casos o unidades que nos ayuden a entender con mayor profundidad un fenómeno y aprender de éste.
              2. Entender:
                1. Detalles, Significados, Actores e Información
                2. Técnica:
                  1. Muestreo con un propósito definido y acorde con la evolución de los acontecimientos.
                3. Los tipos de muestras que suelen utilizarse en las investigaciones son las NO PROBABILÍSTICAS o dirigidas.
                  1. Clases de muestras cualitativas
                    1. La muestra de participantes voluntarios
                      1. La muestra de expertos
                        1. La muestra de casos tipo
                          1. La muestra por cuotas
                            1. Muestras orientadas a la investigación cualitativa
                              1. Muestras diversas o de máxima variación, muestras homogéneas, muestras en cadena, muestras de casos extremos, muestras por oportunidad, muestras teóricas o conceptuales, muestras confirmativas, Muestras de casos sumamente importantes o críticos para el problema analizado y Muestras por conveniencia.
                          2. La Composición y tamaño de la muestra cualitativa dependen del desarrollo del proceso inductivo de investigación.
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            Mapas mentales con ExamTime
                            Nazareth Olivo
                            Esquemas
                            Ximena Barrera
                            Music and its most prominent types
                            Elina Sandoval
                            fichas de estudio
                            Guadalupe Reyes Soriano
                            Vertebrate animals
                            Eliana Sandoval
                            Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
                            T Adela
                            Tejidos básicos
                            Andrea Celedón
                            INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
                            Danny Aguilar
                            Factores bióticos
                            DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
                            Procesele de adaptare si compensare 1-27
                            Yanosh Yanosh