Ayuda al desarollo empresarial y nos muestran una salida de la demanda y exigencias del cliente, con
cada una de ellas podemos encontrar una variedad de tecnicas que influyen tanto laboralmente como
personal
DOWNSIZING
El Downsizing se acuño al inicion de la decada de los 70 en los estados unidos. A partir de
1892 cuando empezó a ser aplicado para la reducción de empleados de una firma.
CARACTERISTICAS: Las características principales del Downsizing son; incrementación de los ingresos, para reducir la competitividad, asume las tareas
adicionales al trabajo de la organización, implica una acción organizacional en muchos casos previsional. VENTASJAS DEL DOWNSIZING: Incremento de la
productividad ; con esta estrategia se logran mejores resultados con menos recursos, otra de las ventajas es la mejorar la comunicación; al contar con unas
estructuras menos rígidas y complicadas, se reducirán el numero de intermediarios, igualmente la información fluirá por los departamentos de forma más
ordenada . DESVENTAJAS DEL DOWNSIZING: Una de las desventajas es la desmotivación de trabajadores, perdida de capital social ante la perdida del
talento humano, con las desventajas mencionadas se darán si no se planifican adecuadamente
EJEMPLOS DE DOWNSIZING:
Ejemplo emblemático de downsizing es la empresa IBM, que desde 1985 ha despedido a unos 100000
empleados, y, con despidos o sin ellos, muchas otras empresas del sector están reduciendo rápidamente su
tamaño. Pintan bastos, y aunque el downsizing parece inevitable, menos claro es que constituya una
solución. Sobre una muestra de 500 empresas que habían reducido personal desde 1987 la American
Management Asociación ha demostrado que dos terceras partes de ellas no experimentaron después la
menor mejoría en términos de eficacia, y menos de la mitad vieron mejoría alguna en sus beneficios.
COACHING
Hay quienes sitúan el coaching en la antigua Grecia, además el
coaching tomo fuerza a finales de la ultima década del siglo XX
CARACTERISTICAS: Una de las características del Coaching es el enfoque: Que consiste en focalizar las conductas que puedan
ser mejoradas y fija los objetivos conforme a estas. el lenguaje claro y directo es indispensable para comunicar cuales son las
falencias que existen. Otra de las características que se pude ver el el Coaching es la interactividad: es el intercambio de
información, preguntas, avances, para mayor conectividad a la búsqueda de los planes fijados. VENTAJAS DEL COACHING:
Promueve la potenciación de talentos individuales y los pone al servicio de los intereses colectivos. DESVENMTAJAS DEL
COACHING: Las desventajas suelen estar asociadas a la probable confusión, por desconocimiento, terapias de ayuda
emocional, asesorías y consultoría.
EJEMPLOS DEL COACHING:
Un breve ejemplo de coaching puede ser dar la opinión de una persona o llamarla cualidades positivas, este
ejemplo consiste en que cada integrante de un equipo exprese lo que piensa sobre una persona, esto sería
una didáctica buena ya que muchas veces cuesta ver las cualidades de los demás
JUST IN TIME
Se origino en Japón, y se empezó a utilizar esta
técnica en 1950 y la primera empresa que manejo
esta ténica fue Toyota
CARACTERISTICAS: las características más significativas son:
Eliminación de desperdicios; Consiste en deshacer todo tipo de
desperdicio para una mejor solución a los problemas que
puedan surgir. VENTAJAS DE JUST IN TIME:
EJEMPLOS DE JUST IN TIME:
Un ejemplo sería el de las comidas rápidas ya que estos son preparados
cuando un individuo (cliente) lo solicita, otro ejemplo podría ser la
fabricación de ordenadores ya que esta compañía funciona de forma
similar a las de automóviles. El montaje de un ordenador requiere una
serie de piezas que se piden a distintos proveedores. Los pedidos de
piezas no se realizan hasta saber la demanda de ordenadores. Asimismo,
el ordenador completo no se fabrica hasta que lo pide un cliente.
OUTSOURCING
Fue creado por el economista Ronald Coase, su evolución paso
de tareas básicas denominadas "cuello azul", hasta la
tercerización de servicios especializados y clasificados llamados
"cuello blanco"
CARACTERÍSTICAS: El Outsorcing se caracteriza por centrar las
actividades propias de la empresa para reducir costos, riesgos o
personal. VENTAJAS DEL OUTSOURCING: Ayuda con los procesos
productivos, que consisten con el mejoramiento y optimización de
los productos, otra de las ventajas es el ahorro económico.
DESVENTAJAS DEL OUTSOURCING : Una de las principales
desventajas son; perdida de control, dependecia del
proveedor,opisición del personal.
EJEMPLOS DE OUTSOURCING:
Una empresa delega su servicio de atención al cliente a una
empresa especializa. Los conocidos como call centers a
menudo se hacen cargo de ciertas llamadas por un precio
fijo acordado.
E- COMMERCE
E-commerce se origino en los años sesenta, cuando se
llamaba Electronic data interchange, permitiendo a
las empresas realizar transacciones electronicas.
CARACTERÍSTICAS: Las principales características de
e-commerce son; Interactividad, densidad de la información,
personalización y un alcance global. VENTAJAS DE
E-COMMERCER: Mejora la comunicación con los clientes y
efectividad de campañas publicitarias. Aumenta la cartera
de clientes de la empresa y fomenta la fidelidad de los
mismos. DESVENTAJAS DE E-COMMERCE: Intentos de fraudes
internacionales. Efectividad de ataques de PHISHING
EJEMPLOS DE E-COMERCE
un ejemplo de esta estrategia puede ser la de Amazon en
el cual realizo modificación en cuanto a la comunicación
por email para hacerla más personal y en la manera en
que son despachados los productos a los compradores,
otro método podría ser el de entregar los paquetes o
encomiendas sin contacto entre repartidor y consumidor.
REINGENIERIA
La reingeniería da su primera fase en la decada de
los años ochenta, por medio de las
transformaciones del mercado, el la cual se torna
mas competitivo por los avances tecnólogicos
CARACTERÍTICAS: agilita la producción, reduciendo tiempo y
desperdicios de materiales, además incrementa la calidad del
producto. VENTAJAD DE REINGENIERIA: optimiza los procesos de
la empresa, se disminuye el numero de empleados. DESVENTAJAS
DE REINGENIERIA: Requiere un cambio en toda la organización, se
pierde la perspectiva de la interdependencia que existe entre
todos los miembros de la empresa.
EJEMPLOS DE REINGENIERIA:
Un claro ejemplo de este puede ser el caso de Pepsi en el
que ellos tuvieron varios inconvenientes respecto al logo
y su jerarquía y tuvieron que hacer una reestructuración
en las dependencias de diseño, en estrategias y otras
dependencias como en su misma estructura
EMPOWERMENT
Empowerment surge en los setenta, en
búsqueda de que se de una redistribución
de los recursos y una mayor participación de
las personas
CARACTERISTICAS: la manejarse Empowerment la persona tiene la responsabilidad, no el jefe o un
departamento. Todos los miembros del equipo conocen la información que se maneja y participan en la
toma de decisiones. VENTAJAS DE EMPOWERMENT: El empowerment permite descomprimir el trabajo de
los superiores delegando responsabilidad en los trabajadores. De acuerdo a la responsabilidad que posea
un individuo, tendrá la autoridad de actuar en nombre de la empresa. DESVENTAJAS DE EMPOWERMENT:
Conlleva una capacitación mayor de los empleados para que esten preparados para tomar decisiones. No
todos los empleados tienen el mismo grado de compromiso en la empresa, y esto puede conducir a malas
decisiones
EJEMPLOS DE ENMPOWERMENT
Este gigante de las encomiendas FeDex saco una publicidad en el mercado español que “Todo lo que
envié hoy, le llegará mañana antes de las diez” un impase hizo una gran noticia en aquel país y es que
por error se quedó un paquete de un remitente; al que el joven de encomiendas sin pensarlo lo envió
por vuelo privado ocasionando un costo de $10,000 mientras que el remitente únicamente había
pagado $32.50, este ejemplo es muy bueno ya que el empleado tiene la capacidad de decidir quizás sin
consultar al cliente, sabiendo que esta obrando de buena manera
TQM
La gestión de calidad total (TQM) es una
estrategia de gestión desarrollada en las
decadas de 1950 y 1960 por las industrias
japonesas, a partir de las practicas promovidas
por el experto en materia de control de calidad
CARACTERÍSTICAS: Una de las principales características de la TQM es la comunicación, además
mejorando los procesos de acuerdo a las opiniones de los operarios, diseñadores y gerentes, los
resultados pueden ser mejores. VENTAJAS DE LA TQM: Menores costos: el TQM reduce los costos en
toda la infraestructura del negocio y de la organización, además la TQM ayuda a los diferentes
departamentos para comunicar sus necesidades, problemas y deseos el uno al otro. DESVENTAJAS DE
TQM: El ato costo de la implementación de un programa TQM y el hecho que puede tomar varios años
para que el programa este completamente implementada antes de que los resultados y beneficios se
vean
CALIDAD TOTAL
El termino calidad total se utilizo por primera
vez en 1969 en un articulo de Feigenbaum en
la primera conferencia internacional sobre el
control de calidad en Tokio
CARACTERÍSTICAS: Tiene un centro de los errores que se van
cometiendo para edificar un sistema que los evite antes de que
sucedan, además tiene una optimización continua del proceso de
forma que se vaya reduciendo la variabilidad de los parámetros que
intervienen. VENTAJAS DE CALIDAD TOTAL: Se concentra el esfuerzo
en ámbitos organizativos y de procedimiento competitivo. Consigue
mejoras en un corto plazo y resultado visible. DESVENTAJAS DE
CALIDAD TOTAL: Requiere de un cambio en la organización, ya que
para obtener el éxito es necesario la participación de todos los
integrantes de la organización y a todo nivel. Puede llegar a ser un
proceso muy largo y se hacer inversiones muy importantes.
EJEMPLOS DE CALIDAD TOTAL
Podemos encontrar varios ejemplos como lo es en los procesos, en el cual
se procura hacer procesos eficientes para dar un buen uso a los recursos y
no producir desperdicios innecesarios, igualmente podemos encontrar en
la atención al cliente, en el cual brindemos una solución o respuesta de tal
manera que sea una atención rápida y agradable.
BENCHMARKING
El concepto Benchmarking surgio apartir de los
años ochenta, cuando la empresa Xerox se
intereso en investigar como se comparaba su
desempeño en relación con sus competidores
CARACTERÍSTICAS: Da competencia y superación a la empresa. Su proceso
puede aplicarse a casi todas las empresas, además determina que actividades
importantes de la organización deben ser mejoradas para obtener mejores
ingresos. VENTAJAS DEL BENCHMARKING: Facilita la continua mejora durante la
practica laboral. el benchmarking facilita que salga de la zona de confort,
además reduce los costos necesarios. DESVENTAJAS DEL BENCHMARKIN: No es
un proceso que se deba elegir cuando se investigan cuestiones rutinarias o de
baja o media importancia, debe reservarse a cuestiones de importancia vital,
que impacten significativamente el desempeño final de la organización.
EJEMPLOS DE BENCHMARKINH
Un ejemplo es la compañía Xerox quien fue la primera en
utilizar el benchmarking en el cual vio esta compañía vio
deficiencias en la producción de equipos electrónicos y actuó
inmediatamente haciendo uso del benchmarking y marco
nuevos objetivos y kpis para realizar el seguimiento adecuado
y esta compañía logro ir avanzando con un constante cambio.