Son moléculas que tienen un esqueleto de carbono unido con átomos de hidrógeno; donde el
carbono es el causante de la gran variedad que hacen posible la vida en la tierrason m
La sintetización de estas se dan cuando las moléculas
orgánicas pequeñas (monómeros) se unen para formar
moléculas grandes (polímeros).
Categorías generales
Carbohidratos
Estas moléculas estan compuestas de 1 carbono,
2 hidrogenos y 1 oxigeno aproximadamente en
esas porciones. Todos los carbihidratos son
polimeros de azúcares pequeños y solubles en
agua.
Monosacáridos
Un carbohidratocompuesto por una sola molécula de
azúcar. Tienen una fórmula química aproximada
(CH2O)
La glucosa, es el
monosacarido más
común, su fórmula
química es C6H12O6,
La fructosa,
es el azúcar
de las frutas,
en el jarabe
de maíz y en
la miel
La galáctosa,
más conocida
como el azúvar
de la leche
Ribosa y Desoxiribosa, se
encuentran en el ARN y en
el ARN respectivamente,
cuentan con 5 carbonos,
pero la desoxiribosa tiene
un átomo de oxigeno menos
Disacáridos
Formado por dos monosacáridos.
Almacenan energía a corto plazo
especialmente en las plantas,
cuando se requiere esta los
disacáridos de degradan en sus
monosacáridos por hidrolisis y
luego estos se degradan para
liberar la energía
La
sacarosa,formada
por glucosa y
fructosa
Lactosa, formada por
glucosa y galactosa
Maltosa, formada por glucosa y
glucosa, es rara en la naturaleza, se
forma cuando las enzimas del aparato
digestivo hidrolizan el almidon
Polisacaridos
Son cadenas de monosacáridos
El almidón y el
glucógeno formados
por moléculas de
glucosa, las plantas
aprovechan el almidón
para el
almacenamiento de la
energía mientras que
los animales el
glucógeno.
La celulosa, es un
polisacárido
estructural, se
encuentra en las
paredes de la celula
vegetal, las motas
del algodon y en
casi la mitad del
tronco de los
arboles, además es
la molécula más
abundante de la
tierra.
Lípidos
cuenta con regiones que estan compuestas casi completamente
de hidrogeno y carbonocon enlaces no polares de
carbono-carbono y carbono-hidrogeno que los hace hidrofobos e
insolubles al agua. Hay lípidos que guardan energía, unos que
forman el recubrimiento impemdable de plantas y animales y
otros que son componentes fundamentales de la membrana
celular o hormonas
Aceites, grasas y ceras
Las grasas y los
aceites, se usan como
moléculas de
almacenamiento de
energía, se forman
mediante reacciones
de sintesis de
deshidratación donde
se unen tres ácidos
grasoso a una
molécula de glicerol,
por esto en la química
se les conoce como
trigliceridos. Los
aceites son
encontrados
principalmente en las
semillas de las
plantas, mientras que
las grasas son
producidas por
animales
las ceras, estan muy
saturadas y por esto se
solidifican a
temperaturas
exteriores normales.
Casi todos los animales
incluso el humano no
cuentan con las
enzimas necesrias para
degradar estas
moléculas. Son las
encargadas del
recubrimiento
impermeable de tallos
y hojas de plantas
terrestres, los
mamiferos las usan
para
impermeabilización de
su pelaje, los insectos
para su exoesqueleto y
las abejas para
construir sus panales
Fosfolípidos
Tienen la cabeza soluble
al agua y una cola
insoluble al agua, son
parecidos a los aceites
pero en lugar ácidos
grasos hay un grupo de
fosfatos unido a un
grupo funcional polar
variable
Esteroides
Estan
comppuestos por
cuatro anillos de
carbono
fusionados. Como
mayor ejemplo
encontramos el
colesterol que se
encarga de la
digestión de las
grasas
Las proteinas
Moléculas compuestas
por una o más cadenas
de aminoacidos. Tienen
mucha variedad de
funciones por la variedad
estructural. Casi todas las
celulas tienen proteinas
diferentes que favorecen
las recciones químicas
Niveles Estructurales
Primario
secuencia de
aminoacidos que
conforman la
proteina
Secundario
se mantienen
por enlaces de
hidrogeno
entre los
aminoacidos y
las partes
polares
Terciario
Son pliegues
determinados por
interacciones de los
grupos funcionales
de aminoácidos entre
ellos y con su entorno
Cuatenario
Se da en ciertas
proteínas que
contienen
polipéptidos
unidos por enlaces
de hidrógeno,
disulfuro o por
atracciones entre
partes con cargas
opuestas de
distintos
aminoácidos
Nucleotidos y ácidos nucleicos
Un nucleótido es una molécula con tres elementos en su estructura: un azúcar de cinco carbonos, un
grupo funcional fosfato y una base nitrogenada que varía según los nucleótidos
Ácido desoxirribonucleico (ADN)
El ADN se encuentra en los cromosomas de
todas las células Su secuencia de
nucleótidos detallan la información genética
necesaria para elaborar todas las proteínas
de un organismo.
Ácido ribonucleico (ARN)
Se copia del ADN y dirige la síntesis de proteínas