ENFERMEDADES GENÉTICAS

Description

Mapa conceptual Biologia - Enfermedades Geneticas
Stefania Mendoza
Mind Map by Stefania Mendoza, updated more than 1 year ago
Stefania Mendoza
Created by Stefania Mendoza about 4 years ago
8
0

Resource summary

ENFERMEDADES GENÉTICAS
  1. HERENCIA AUTOSOMICA DOMINANTE
    1. Síndrome de Marfan: es un trastorno hereditario que afecta el tejido conjuntivo.
      1. Corea de Huntington: Se caracteriza por: movimientos lentos e incontrolables, marcha inestable, alucinaciones, girar la cabeza para desplazar la mirada, etc.
        1. Feocromacitoma: Puede causar, cefalea, sudoración, taquicardia, pérdida de peso, nerviosismo e irritabilidad,
          1. Hipercolesterolemia Familiar: El defecto hace que el cuerpo sea incapaz de eliminar la lipoproteína de baja densidad de la sangre
            1. Acrondoplastia o Condrodistrofia: Presentan una baja estatura, agrandamiento del cráneo.
              1. Osteogénesis Imperfecta: Los síntomas clásicos abarcan: Fracturas óseas múltiples, Pérdida temprana de la audición (sordera), Tinte azul en la parte blanca de los ojos (esclerótica azul).
                1. Adenomatosis Endocrina Múltiple:Puede conllevar a problemas médicos como cálculos renales, problemas de fecundidad y úlceras graves.
                  1. Neurofibromatosis: Trastorno genético del sistema nervioso que afectan principalmente al desarrollo y crecimiento de los tejidos de las células neurales
                    1. Distrofia Miotónica: Hay debilidad de los extensores de la muñeca, los dedos y músculos intrínsecos de la mano, afectación de músculos del paladar, etc.
                    2. HERENCIA AUTOSOMICA RECESIVA
                      1. Albinismo: Una persona con albinismo presentará: ausencia de color en el cabello, la piel, iris del ojo; puede asociarse a estrabismo, fotofobia, etc.
                        1. Galactosemia: causada por una deficiencia enzimática y se manifiesta con incapacidad de utilizar el azúcar simple galactosa, lo cual provoca una acumulación de éste dentro del organismo, produciendo lesiones en el hígado y el sistema nervioso central.
                          1. Alcaptonuria: En esta enfermedad se suele presentar, daño a los cartílagos, cálculos renales, oscurecimiento de la oreja y orina, artritis y en ocasiones daño a las válvulas cardiacas.
                            1. Cretinismo Bocioso: Una persona con cretinismo suele ser de baja estatura, presentan bocio, retardo mental, desarrollo sexual temprano o tardío, entre otros.
                              1. Sindrome de Hurler o Mucopolisacaridosis: Los síntomas abarcan: Huesos anormales en la columna, sordera, crecimiento interrumpido, problemas cardiacos, retardo mental, macrocefalia, entre otros.
                                1. Enfermedad de Tay-Sochs: Entre los síntomas más habituales están el temblor de las manos, defectos del habla, debilidad muscular y pérdida del equilibrio, así como sordera, pérdida de la capacidad visual, entre otros.
                                  1. Fenilcetomia: se debe a la carencia de la enzima fenilalanina hidroxilasa (FAOH) o de la dihidropterina reductasa (DHPR), lo que ocasiona la incapacidad de metabolizar el aminoácido tirosina a partir de fenilalanina en el hígado, provocando niveles altos de fenilalanina.
                                    1. Fibrosis Quística: La FQ es causada por una mutación en un gen llamado regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística. Este gen interviene en la producción de sudor, jugos gástricos y moco.
                                    2. HERENCIA DOMINANTE LIGADA A
                                      1. Sindrome de X Fragil: Este síndrome esta asociado con el autismo, y presenta rasgos como: cara alargada, frente prominente, mentón pronunciado, grandes orejas y síntomas como: Retraso mental, hiperactividad, entre otros.
                                        1. Raquitismo Hipofosfatinicio o Resistencia a la Vitamina D: Trastorno que involucra el reblandecimiento y debilitamiento de los huesos, ocasionado por un defecto genético que llevan a la disminución de la reabsorción tubular de fosfato y falta de vitamina D.
                                          1. Sindrome de Goltz o Hipoplasia Dermica Focal: s. Se caracteriza principalmente por lesiones atróficas en la piel, hipo o hiperpigmentadas, hernias de grasa y áreas de aplasia cutánea, entre otros.
                                            1. Sindrome de Alport: Se debe a una mutación en el gen del colágeno COL4A5, localizado en el cromosoma X. Los síntomas abarcan: color de orina anormal, hinchazón de tobillos y pie, sangre en la orina, disminución o pérdida de la visión, megalocórnea, pérdida de la audición, hinchazón alrededor de los ojos y generalizada.
                                              1. Icotinencia Pigmentaria: afección cutánea que causa inusual formación de ampollas y cambios en el color de la piel.
                                              2. HERENCIA RECESIVA LIGADA A
                                                1. Daltonismo: defecto en donde hay dificultad para distinguir los colores, debido a problemas con las proteínas de los conos y bastones.
                                                  1. Hemofilia: enfermedad en la que existe dificultad de la sangre para coagularse adecuadamente debido a la ausencia de factores de coagulación.
                                                    1. Sindrome de Lesch-Nyhan (Automutilacion): El síndrome se caracteriza por: disfunción neurológica (presentan insensibilidad en la piel, por lo que no sienten dolor al hacerse daño), tratornos cognitivos y de conducta y aumento o sobreproducción de acido úrico.
                                                      1. Distrofia Muscular de Duchenne: Los síntomas pueden aparecer en la infancia o periodo de lactancia como: fatiga, debilidad muscular que comienza en las piernas y pelvis, aunque se puede presentar con menos severidad en los brazos, cuello y otras areas.
                                                        1. Distrofia Muscular Becker: otro tipo de distrofia muscular, debido a la misma causa que la de Duchenne, problemas con la distrofina a diferencia que se expresa tardíamente o con mayor lentitud, a causa que, la distrofina si esta presente, pero se encuentra alterada.
                                                          1. Agammaglobulinemia: es una inmunodeficiencia caracterizada por la ausencia de anticuerpos, por lo que las personas afectadas por este trastorno sufren infecciones repetitivas.
                                                          Show full summary Hide full summary

                                                          Similar

                                                          EDAD PATERNA
                                                          Renata Briseño
                                                          Quiz No. 2 MED-996 Salud Ocupacional
                                                          Felix Rodriguez
                                                          Salud Ocupacional Para Marinos
                                                          reynaldoguiraud
                                                          Categorias de los peligros
                                                          ANDRES HURTADO MARQUEZ
                                                          Sistema de Gestión de la Seguridad y salud en el Trabajo y Guía Técnica de implementación para MIPYMES
                                                          YIZ BC
                                                          REFLEXIONES SOBRE LA BLOBALIZACIÓN Y SU IMPACTO SOBRE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y EL AMBIENTE
                                                          lodana9002
                                                          SALUD OCUPACIONAL
                                                          Javier Enrique Taipe Rojas
                                                          productividad en el proceso de producción
                                                          Liliana Ochoa
                                                          2_REFLEXIONES SOBRE LA BLOBALIZACIÓN Y SU IMPACTO SOBRE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y EL AMBIENTE
                                                          lodana9002
                                                          1_REFLEXIONES SOBRE LA BLOBALIZACIÓN Y SU IMPACTO SOBRE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y EL AMBIENTE
                                                          lodana9002