La economía en Guatemala es diversa y ha evolucionado con el tiempo. No se basa única y exclusivamente de la agricultura, sino que se ha adaptado a los diferentes recursos de materia prima.
Podemos encontrar su diversidad en las diferentes divisiones que hay: agricultura, industria, comercio y servicios.
Agricultura
Annotations:
La agricultura ha sido parte fundamental en la sociedad; pues recientemente abarca gran parte del PIB.
Por un lado tenemos los bienes agrícolas de subsistencia, los cuales son los bienes que una familia ocupa para que logren satisfacer sus propias necesidades.
Por otro lado están los artículos orientados al mercado externo, donde se encuentran: banano, café, azúcar, cardamomo, entre otros.
Industria
Annotations:
Abarca todas las empresas tanto pequeñas e "informales" como empresas de gran magnitud nacionales e internacionales.
Se ubican dentro del ramo económico industrial desde talleres artesanales individuales, empresas familiares, hasta grandes empresas manufactureras las cuales concentran a miles de personas en la producción de determinados bienes.
Comercio
Annotations:
Su función principal es acercar los productos a los consumidores y consumidoras.
Independientemente del mercado al que esté dirigido, el comercio podrá ser tanto interno como externo.
El comercio interno es efectuado cuando suceden intercambios dentro de un mismo país. Mientras que el externo se realiza a través de mecanismos de importación y exportación.
En el comercio interno se subdivide acorde al volumen de ventas, en al por menor o menudeo y al por mayor; siendo las tiendas o abarroterías de barrio ventas del por menor, y las del por mayor tienen lugar en centrales de abastos o en grandes mercados del interior.
Servicios
Annotations:
Guatemala ha dejado de ser el país agrícola que fue durante siglos, para convertirse en una nación cuyo motor económico principal es la prestación de servicios. El subsector de transporte y comunicaciones.