RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Description

ORGANIZDOR DE RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EJEMPLO ENFOCADO EN LAS CIENCIAS SOCIALES
YESENIA ROJAS MIRANDA
Mind Map by YESENIA ROJAS MIRANDA, updated more than 1 year ago
YESENIA ROJAS MIRANDA
Created by YESENIA ROJAS MIRANDA about 4 years ago
45
0

Resource summary

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
  1. ¿QUÉ ES?
    1. Es la capacidad para identificar un problema, tomar medidas lógicas para encontrar una solución deseada, y supervisar y evaluar la implementación de tal solución.
      1. Es una habilidad cognitiva, flexible y adaptativa que indica apertura, curiosidad y pensamiento divergente, a partir de la observación y reconocimiento preciso del entorno.
        1. Estas actitudes conducen a la autoeficacia y al empoderamiento, lo que permite que las personas resuelvan problemas mediante el pensamiento crítico y la toma de decisiones.
        2. ¿CÓMO SOLUCIONAMOS?
          1. Definir el problema.
            1. ¿Cuál es la causa?
              1. ¿Qué síntomas indican la presencia de un problema?
              2. Identificar varias opciones de soluciones
                1. ¿Qué se aconseja para solucionarlo?
                2. Evalúa tus opciones
                  1. ¿Cuál es la mejor opción para solucionar el problema?
                    1. ¿Cuál es la opción más sencilla?
                      1. ¿Cómo debes priorizar?
                      2. Aplica la solución elegida
                        1. ¿Se ha solucionado el problema?
                          1. ¿Hay otra opción que debas probar?
                        2. 3 TIPS
                          1. 1. Lo importante es la solución, no el problema.
                            1. el cerebro no puede encontrar soluciones si está centrado en el problema
                            2. 2. Mantén tu mente abierta.
                              1. No deseches ninguna de las ideas que se te pasen por la cabeza
                              2. 3. Simplifica.
                                1. Haz las cosas sencillas. No te compliques.
                              3. EJEMPLO
                                1. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
                                  1. La pobreza, la segregación y la exclusión social, la fragmentación de las ciudades, el aumento de enfermedades infecciosas en algunas regiones
                                Show full summary Hide full summary

                                Similar

                                VALLE DE ABURRÁ
                                Carmenza Jimènez
                                2_Naturaleza de las soluciones creativas
                                garciamp
                                B1 Biology
                                Emily Needham
                                An Inspector calls Themes
                                anya14
                                P2 Radioactivity and Stars
                                dfreeman
                                TOEFL Practice
                                aliking
                                Macbeth - Charcters
                                a.agagon
                                A2 Organic Chemistry - Reactions
                                yannycollins
                                Mapas mentales con ExamTime
                                julii.perci
                                Chemistry Rates of Reaction Revision
                                11mzroser
                                Účto Fífa 2/6
                                Bára Drahošová