Se conoce como conocimiento
vulgar, conocimiento precientífico
o conocimiento ingenuo a aquellas
formas de saber que se
desprenden de la interacción
directa y superficial con los objetos
de la realidad
características del conocimiento vulgar o cotidiano
Es un tipo de conocimiento “no especializado” o “no formado”, en
estado natural o salvaje. Debido a su origen y a la carencia de
método, este tipo de conocimiento suele ser: Fuente:
Superficial
Carece de herramientas para ir más
allá de lo aparente o de lo que
pueden percibir los sentidos.
Subjetivo
Se fundamenta en
posturas personales,
emocionales, alejadas de
un carácter analítico
formal Fuente:
Ejemplos de conocimiento vulgar o cotidiano
El dolor que puede provocar caerse. Como se sacan algunos frutos de la
tierra. Aprender a conducir. El color negro como símbo.olo del lut El efecto de
un susto como sanador del hipo
Acrítico
No emplea un sistema de
validación para sostenerse.
Social
Se
fundamenta
en lo
popular y en
compartir
las
experiencias
de vida
propias y
ajenas.
Fuente:
el conocimiento vulgar se
distingue de otras formas
demostrables, racionales de
conocimiento porque no aplica
ningún método, ninguna
demostración o sistema de
validación para alcanzar sus
resultados
Andrea Acosta..... Epistemología
de la educación
Conocimiento Cotidiano
El conocimiento cotidiano es un término que se emplea para referirse a
hechos conocidos por la mayoría de las personas, los cuales han sido
probados como verdaderos y no pueden ser rebatidos. Por ejemplo, es
un conocimiento cotidiano que el aceite hirviendo quema, que en
invierno hace frío o cómo abrir un grifo
características del conocimiento cotidiano
Además, el conocimiento cotidiano, se caracteriza por no pertenecer a ningún área
específica sino que es parte de campos generales del conocimiento (es por esto que
es llamado cultura general.
ejemplos
El sol sale por el este
Cómo ir a alguna parte de la ciudad.
Nota: Podemos decir que estos tipos de conocimiento son los mismos , son realizados por medio de la experiencia y no se necesitan de una investigación para
demostrar que es verídica
Cómo encender la TV
Existen diversas formas de identificar si cierta información es conocimiento
cotidiano o no, por ejemplo: la información está presente en más de cinco
fuentes sin ser citada, constituye un proverbio o un dicho, es un hecho
verificable, es aceptado como “válido” porque es conocido por todos y no
necesita soporte adicional.