CASCADA DE LA INFLAMACIÓN

Description

Mind Map on CASCADA DE LA INFLAMACIÓN, created by Israel Narváez on 08/24/2021.
Israel Narváez
Mind Map by Israel Narváez, updated more than 1 year ago
Israel Narváez
Created by Israel Narváez almost 4 years ago
8
0

Resource summary

CASCADA DE LA INFLAMACIÓN
  1. INFLUENCIADA POR IL-1 IL-6 TNF
    1. FOSFOLÍPIDOS DE LA MEMBRANA CELULAR ALTERADOS
      1. ACIDO LINOLEICO
        1. ACIDO ARAQUIDONICO
          1. CICLOOXIGENASA 1, 2
            1. Antiinflamatorios No Esteroideos (INHIBEN COX 1 Y COX 2)
              1. SALICILATOS
                1. ÁCIDO ACETIL SALICILICO
                  1. 325 - 650 mg c/6h
                    1. Efectos Secundarios: Incremento de sangrado, GI, hipersensibilidad
                  2. DIFLUNISAL
                    1. 250 - 500 mg/c 8h a 12h
                      1. Efectos Secundarios: Se excreta en la leche materna; tiene menos efectos plaquetarios y GI
                  3. PARAAMINO FENOL
                    1. PARACETAMOL
                      1. 10 - 15mg/kg c/4h con un máximo de 4 dosis
                        1. Efectos secundarios: Necrosis hepática por sobredosis
                    2. ACIDO ACÉTICO
                      1. IDOMETACINA
                        1. 25 mg dos o tres veces al día; 75 a 100 mg por los noche
                          1. Efectos secundarios (3 a 50%): cefalea frontal, neutropenia, trombocitopenia; en 20% de los casos se interrumpe el tratamiento
                        2. SULINDACO
                          1. 150 a 200 mg cada 12 h
                            1. Efectos Secundarios: GI y en el SNC
                          2. CETOROLACO
                            1. 10 a 20 mg oral ; 30 - 60 mg intramuscular; 15 - 30 mg Intravenoso
                              1. Efectos secundarios incluyen somnolencia, mareo, cefalea, dolor GI, dispepsia, náusea
                            2. DICLOFENACO
                              1. 100 - 200 mg/ día
                                1. Efectos Secundarios: Gastrointestinales en 20% de los pacientes
                            3. ÁCIDO PROPIONICO
                              1. IBUPORFENO
                                1. 400 mg c/4 - 6h
                                  1. Efectos secundarios: En el SNC varían desde somnolencia, cefalea, mareo y diaforesis hasta fatiga, depresión y ototoxicidad. Reacciones menos comunes incluyen prurito y diversos problemas dermatológicos.
                                2. NAPROXENO
                                  1. 250 mg cada 6 h o 500 mg cada 12 h Niños, antiinflamatorio: 5 mg/kg/día
                                    1. Riesgo de toxicidad en personas de edad avanzada
                                3. ÁCIDOS ENÓLICOS
                                  1. PIROXICAM
                                    1. 20 mg/ día
                                      1. Efectos Secundarios: Gastrointestinales, no se considera al piroximan como fármaco de primera línea
                                    2. MELOXICAM
                                      1. 7,5 a 15 mg una vez por día
                                        1. Existe menor lesión gástrica en comparación con piroxicam
                                  2. PGI2
                                    1. Causa vasodilatación inhibe la agregación plaquetaria
                                    2. TXA2
                                      1. Causa vasoconstricción, induce la agregación plaquetaria
                                      2. PGD2 PGE2
                                        1. Vasodilatación, aumento de la permeabilidad vascular
                                        2. AINES SELECETIVOS DE COX 2
                                          1. CELECOXIB
                                            1. 100 mg c/ 12h - 24h
                                              1. Efectos Secundarios: incrementa el riesgo de infarto miocárdico y apoplejía
                                            2. PARECOXIB
                                              1. ETEROCOXIB
                                            3. LIPOOXIGENASA
                                              1. 12- lipooxigenasa
                                                1. LXA4, LXB4
                                                  1. Inhibe la adhesión y quimiotaxia de los neutrófilos
                                                2. 5-HPETE
                                                  1. LTA4, LTC4, LTD4, LTE4
                                                    1. Broncoespasmo, aumento de la permeabilidad vascular
                                              2. FOSFOLIPASA A2
                                            Show full summary Hide full summary

                                            Similar

                                            Year 11 Psychology - Intro to Psychology and Research Methods
                                            stephanie-vee
                                            Characters in Lord of the Flies
                                            lowri_luxton
                                            Who was to blame for the Cold War?
                                            Will Barnes
                                            Romeo and Juliet: Key Points
                                            mbennett
                                            AQA A2 Biology Unit 4: Populations
                                            Charlotte Lloyd
                                            MARXIST ROLE OF EDUCATION
                                            ashiana121
                                            The Five Minute Lesson Plan Template
                                            tom.roche_
                                            Art & Design in Context
                                            Chloe Scott
                                            Conclusion Paragraph
                                            Amber Carter
                                            Specific topic 7.8 Timber (Applied treatments)
                                            T Andrews
                                            Histologie
                                            Moloșnicov Tanciu