Es aquella sociedad que tiene como elemento
fundamental para el desarrollo y el progreso, el
conocimiento
Ofrece una visión del futuro para guiar normativamente las acciones políticas. Sin
embargo, ha tenido una adaptación desigual en las diferentes áreas lingüísticas
concurriendo también con otros términos como ‘sociedad de la información’ y
‘sociedad red’
Características
transformación radical de la estructura económica de la ‘sociedad
industrial’, de un sistema productivo basado en factores materiales hacia
un sistema económico en que los factores simbólicos y basados en
conocimiento son dominantes
Son sociedades que consideran el conocimiento como
un elemento fundamental para el desarrollo y el
progreso
hacen el acceso a la educación y el
conocimiento más accesible.
potencia todas las tareas que tengan que ver con la
identificación, la transferencia y el cuidado y la mejora
del conocimiento.
Ventajas
Son sociedades que presentan una
mayor tasa de alfabetización.
Promueve la igualdad de oportunidades.
Son sociedades más racionales y menos
emocionales
Promueven un consumo y un
desarrollo más ético
La innovación y la mejora continua son
herramientas que promueven un mayor
desarrollo.
Desventajas
Suelen ser sociedades más frías
y calculadoras
La diversidad de ideas, igual que promueve el
debate, también promueve la fragmentación
social.
¿Qué es conocimiento
y qué no lo es?
Es complicado coordinar los equipos
humanos de investigación