TIPOS DE VIRUS INFORMÁTICOS

Description

Anuar Antonio Urbina Cantillo
Anuar Urbina
Mind Map by Anuar Urbina, updated more than 1 year ago
Anuar Urbina
Created by Anuar Urbina over 2 years ago
28
0

Resource summary

TIPOS DE VIRUS INFORMÁTICOS
  1. Virus Leves
    1. Botnet
      1. Son redes de dispositivos infectados que los ciberdelincuentes utilizan para lanzar ataques, como el envío masivo de correos spam, ataques de denegación de servicio o DDoS, robos de credenciales, etc. Una vez que un dispositivo está infectado, entrará a formar parte de la red de botnets cuyo objetivo es seguir expandiéndose.
      2. Gusano
        1. Este virus está creado con la capacidad de replicarse entre ordenadores. A menudo causa errores en la red, como consecuencia de un consumo anormal del ancho de banda ocasionado por este malware. Los ciberdelincuentes suelen usar nombres llamativos en los enlaces para que este virus sea descargado como, por ejemplo, las palabras: sexo, apuestas, regalo o premio.
      3. Virus Fuertes
        1. Troyanos
          1. Un troyano es un tipo de malware que, para lograr infectar un equipo, se camufla como un software legítimo. Una vez activados, los troyanos pueden permitir a los cibercriminales espiarte, robar tus datos confidenciales y obtener acceso por una puerta trasera a tu sistema, conocida como backdoor.
            1. TIPOS DE ANTIVIRUS
              1. BitDefender Internet Security 24.0
                1. Un clásico entre los antivirus que cuenta con varias opciones de uso según queramos utilizarlo para el hogar o para empresa, por ejemplo. Bitdefender cuenta con protección para dispositivos y no solo para PC sino también protege Mac, dispositivos móviles o incluso tiene soluciones para hogares inteligentes.
                2. AhnLab V3 Internet Security 9.0
                  1. Las valoraciones globales de este antivirus son de 6 sobre 6 en todos los aspectos, lo que se considera que es un producto TOP considerado por el test. Uno de los únicos que consigue la máxima puntuación en todos los apartados y totalmente recomendable.
                  2. F-Secure SAFE 23
                    1. McAfee Total Protection 23
                      1. McAfee Total Protection tiene un precio de unos cuarenta euros al año en el paquete Hogar y promete proteger a toda la familia. Avisa en caso de virus, malware, spyware o ransomware y ofrece protección de privacidad en varios niveles. Por ejemplo, destruye archivos confidenciales, elimina cookies… Hay opción para contratar el antivirus para solo un dispositivo o para varios.
                    2. Avira Antivirus Pro 15.0
                      1. Avira era uno de los mejores antivirus según los datos registrados a principios del año 2021 pero bajó en cuanto a calidad en los análisis de junio y mayo haciendo que su puntuación pasase de ser la mejor a ser algo inferior. Fallos puntuales no hacen que consiga la excelencia en la protección contra ataques de día 0 provenientes de internet y tampoco el 100% de protección en detección de malware. Aun así, una opción recomendable.
                      2. ESET Internet Security 13.1 y 13.2
                        1. Uno de los más conocidos, habituales y recomendables. ESET también saca sobresaliente en el test mencionado y tiene varios paquetes diferentes parea el hogar, para empresas. Tiene protección multidispositivo con opciones y herramientas como almacenaje de contraseñas, seguridad en compras online, cifrado de datos y archivos, protección en la red WiFi…
                  3. Rootkit
                    1. Este se esconde entre los procesos del sistema y no solo roba información, sino que emplea los recursos de tu equipo para fines maliciosos, como el envío de SPAM o virus. Son muy difíciles de detectar, pues se camuflan en el sistema operativo y pueden pasar desapercibidos incluso para los antivirus.
                    2. Ransomware
                      1. Este tipo de malware que es mucho más especializado que los anteriores. Amenaza con publicar datos de la víctima o bloquear para siempre el acceso a su ordenador a menos que se pague una suma. De ahí que la traducción del nombre sea secuestro de datos. Las técnicas más avanzadas son la extorsión criptoviral, que encriptan los archivos de la víctima haciéndolos inaccesibles.
                    Show full summary Hide full summary

                    Similar

                    Mapas mentales con ExamTime
                    Nazareth Olivo
                    Esquemas
                    Ximena Barrera
                    Music and its most prominent types
                    Elina Sandoval
                    fichas de estudio
                    Guadalupe Reyes Soriano
                    Vertebrate animals
                    Eliana Sandoval
                    Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
                    T Adela
                    Tejidos básicos
                    Andrea Celedón
                    INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
                    Danny Aguilar
                    Factores bióticos
                    DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
                    Biochimie 101-120
                    Rodion Stoev