La placa Arduino tiene pines o pinchos a través de
los cuales circulan, entradas y salidas de corriente
Tipos
Pines de tierra
Pines PWM
Pines digitales
Pines analogicos
Volteos
De 0 a 5
De 0
De 0 a 5
De 0 a 5
PROYECTOS
Sensores
El trabajo de la sensores es convertir en señales electricas
las magnitudes fisicas las cuales son
Presión
Temperatura
Fuerza
Motores
Motor corriente continua
Son los más usados en la actualidad debido a su facilidad
de control. Están constituidos por dos devanados internos
Inductor
hace girar al mismo debido a la fuerza de Lorentz que aparece como combinación
de la corriente circulante por él y del campo magnético de excitación.
Esta situado en
Rotor
Inducido
crea un campo magnético de dirección
fija, denominado excitación.
Esta situado en
Estator
Motor paso a paso
consiste en trenes de pulsos que van actuando rotati- vamente
sobre una serie de electroimanes dispuestos en el estator.
Imanes permanentes
gira para orientar sus polos de acuerdo al campo
magnético creado por las fases del estator.
Reluctancia variable
tiende a orientarse de modo que facilite el camino de las líneas de
fuerza del campo magnético generado por las bobinas de estator.
Hibridos
combina el modo de funcionamiento de los dos anteriores.
PROGRAMACIÓN
consiste en traducir a líneas de código las tareas automatizadas que queremos
hacer leyendo de los sensores y en función de las condiciones del entorno
programar la interacción con el mundo exterior mediante unos actuadores.
Estructura
se denomina sketch y tiene dos partes
setup
Se encargada de recoger la configuración
loop
contiene el programa que
se ejecuta cíclicamente
Lenguaje
El lenguaje de programación de Arduino es C++.
Herramientas
avr-binutils
avr-gcc
avr-libc
Librerias
son trozos de código hechos por
terceros que usamos en nuestro sketch.