Aplicación del sistema pronóstico TISS-28 en UCI

Description

Kevin Fernando Hernandez Rios 6to "B" de enfermeria
KEVIN FERNANDO
Mind Map by KEVIN FERNANDO, updated more than 1 year ago
KEVIN FERNANDO
Created by KEVIN FERNANDO over 2 years ago
23
0

Resource summary

Aplicación del sistema pronóstico TISS-28 en UCI
  1. Enfermeria
    1. Florence Nightingale
      1. Poner al paciente en las mejores condiciones para que la naturaleza actúe sobre él.
      2. American Nurse Association
        1. El diagnóstico y tratamiento de las reacciones humanas a la salud y a la enfermedad y proporciona una lista ilustrativa de fenómenos en que se centra la intervención y la investigación de enfermería.1
        2. Medio actual
          1. rofesión que se encarga de la satisfacción de las necesidades humanas, los aspectos que la modifican y afectan, tanto físicos, químicos, biológicos, psicológicos y sociales. Atiende tanto al individuo sano como enfermo
        3. TISS
          1. Es un sistema de evaluación de gravedad de pacientes críticos, que fácilmente puede ser implementado en unidades de cuidado intermedio dada su fácil aplicabilidad y su buena correlación con la mortalidad a corto plazo
            1. Los usos que el TISS-28 tiene es:
              1. Determinar la gravedad de la enfermedad. Actualmente existen sistemas de calificación más precisos como el APACHE II y III
                1. APACHE II Y III
                  1. surge en 1981 como un sistema que permite cuantificar la gravedad de la enfermedad a través de 34 variables fisiológicas que expresan la intensidad de la enfermedad.
                    1. ¿Qué valora el Apache?
                      1. La escala más ampliamente utilizada en la UCI para clasificar la gravedad de la enfermedad y para predecir la mortalidad de una forma objetiva según variables fisiopatológicas es la escala APACHE III, que es utilizada de manera sistemática por el equipo médico de cualquier UCI.
                2. Establecer las razones enfermera-paciente en la UCI.
                  1. Establecer las razones enfermera-paciente en la UCI.
                    1. Correlacionar la categoría de la enfermedad
                    2. Las acciones independientes pueden ser:
                      1. 1. Generales:
                        1. a) Educación sanitaria, preparación psicológica y el apoyo emocional.
                          1. b) Normas de asepsia y antisepsia
                            1. c) Observación de enfermería.
                        2. 2. Especificas:
                          1. a) Baño cambio de ropa según necesidad.
                            1. b) Ejercicios respiratorios y pasivos de rehabilitación.
                              1. e) Digito percusión post aerosol.
                                1. f) Hemocultivos.
                                  1. g) y otros según la enfermedad de base o el problema que presenta el paciente.
                          2. 3. Innovadas:
                            1. Son acciones creadas para dar solución de manera pronta y eficaz a varios problemas como son: úlceras por decúbito, fiebre, vómito, tumores benignos y flebitis, entre otras.
                          3. Categorias
                            1. 1. actividades basicas
                              1. 2. Apoyo ventilatorio
                                1. Apoyo Cardiovacular
                                  1. Apoyo renal
                                    1. Apoyo neurologico
                                      1. Apoyo metabolico
                                        1. Intervenciones especificas
                                            1. Calificacion
                                              1. Clase I:
                                                1. Enfermos con menos de 10 puntos. No requieren de UCI.
                                                2. Clase II:
                                                  1. Enfermos con 10-19 puntos. Estables que requieren observación.
                                                  2. Clase III:
                                                    1. Enfermos con 20-39 puntos. Estables con monitorización invasiva o no y vigilancia intensiva .La evolución más probable es la mejoría.
                                                    2. Clase IV:
                                                      1. Enfermos con 40 o más puntos. Inestables que requieren cuidados médicos y de enfermería intensiva con frecuentes valoraciones y cambios de órdenes de tratamiento. Estos pacientes tenían uno ó más órganos afectados que hacía que el pronóstico de vida fuera impredecible.
                                          1. Bibliograifa

                                            Annotations:

                                            • Reyes, S., Parellada, J., García, M., & Martinez, N. (2015). Aplicación del sistema pronóstico TISS-28 en salas de atencion al grave . Revisata Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias, 1-17.
                                            1. Reyes, S., Parellada, J., García, M., & Martinez, N. (2015). Aplicación del sistema pronóstico TISS-28 en salas de atencion al grave . Revisata Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias, 1-17.
                                            Show full summary Hide full summary

                                            Similar

                                            NORMAS DE BIOSEGURIDAD QUIZ DE REPASO
                                            Luisa Aguirre
                                            Repaso Revalida PR 2016
                                            Rodrigo Lopez
                                            Repaso prueba Revalida Enfermeria 2016 Parte:2
                                            Rodrigo Lopez
                                            Repaso de Revalida Enfermeria 2015
                                            Francisco Rivera
                                            Repaso Revalida PR 2016
                                            Leticia Ortiz del Moral
                                            Repaso de Revalida Enfermeria 2015
                                            Gemini Queen
                                            Mapas mentales con ExamTime
                                            Nazareth Olivo
                                            Esquemas
                                            Ximena Barrera
                                            Music and its most prominent types
                                            Elina Sandoval
                                            fichas de estudio
                                            Guadalupe Reyes Soriano