1.1 Riesgo Relacionado Con Transacciones Económicas: En internet se puede llevar a cabo la realización de transacciones o
movimientos financieros de nuestras cuentas bancarias, por tal razón se pueden presentar FRAUDES.
1.1.1 Se deben tener contraseñas seguras, navegar en una red segura como la del hogar o la oficina, siempre utilice su
computador personal, digite siempre la dirección web en la barra indicada de su navegador
1.2 Riesgos Relacionados Con La Información: Acceso A Información Poco Fiable Y/O Falsa
1.2.1 Verificar Autoría, la URL, la calidad de la información y fuentes bibliográficas, fecha de creación
y actualización, objetividad de la información, lugar de procedencia.
1.3 Riesgo Relacionado Con La Tecnología: Por limitaciones tecnológicas, por actos de sabotaje o piratería se
pueden presentar VIRUS.
1.3.1 Se debe: Utilizar un buen antivirus y actualizarlo regularmente. Comprobar que el antivirus incluye soporte técnico, resolución urgente de nuevos
virus y servicios de alerta, se debe asegurar que el antivirus está siempre activo
1.4 Riesgos Relacionados Con El Funcionamiento De La Red: Lentitud De Acceso, Se presenta debido al tipo de conexión o
por saturación de algunos servidores en horas pico
1.4.1 Elegir un buen navegador, limpiar periódicamente el historial del mismo para que no acumule
excesiva información y lo vuelva lento, Un buen router puede conseguir que una conexión inestable
sea más estable
1.5 Riesgos Relacionados Con La Comunicación: Se puede presentar especialmente por chats o redes sociales, el contacto con personas que utilizan
identidades falsas con malas intenciones como: PORNOGRAFÍA INFANTIL.
1.5.1 No dejar que los menores dispongan de un ordenador y conexión a internet en sus propias habitaciones o en estancias
aisladas de la casa donde sea difícil ver qué hacen, Conocer en qué redes sociales están registrados, estar atentos a los
contactos con los que chatean o se comunican a través de las redes sociales y los programas de mensajería instantánea
especialmente.