DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE

Description

UNIDAD 4_EVIDENCIA DE APRENDIZAJE_FRANCISCA_CASTAÑEDA
FRANCISCA GUADALUPE CASTANEDA PIMENTEL
Mind Map by FRANCISCA GUADALUPE CASTANEDA PIMENTEL, updated more than 1 year ago
FRANCISCA GUADALUPE CASTANEDA PIMENTEL
Created by FRANCISCA GUADALUPE CASTANEDA PIMENTEL about 2 years ago
7
0

Resource summary

DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
  1. Trastorno en procesos psicológicos básicos
    1. En la comprensión o en el uso del lenguaje, hablado o escrito
    2. Se puede manifestar en una habilidad imperfecta
      1. Escuchar
        1. Hablar
          1. Escribir
            1. Deletrear
              1. Leer
                1. Cálculos matemáticos
                2. Causas
                  1. Factores Neurológicos:
                    1. Diminancia cerebral
                      1. Lateralidad
                      2. Factores Cognitivos:
                        1. • Poca habilidad para procesar información.
                          1. • Dificultades en los procesos de memorización
                            1. • Dificultades de atención
                              1. Dificultades de autocontrol y autorregulación.
                            2. Clasificación de los Transtornos
                              1. DISLEXIA
                                1. Síndrome que afecta la identificación y memorización de letras o grupos de letras.
                                  1. Causas
                                    1. Factores hereditarios
                                      1. Déficit espaciotemporales
                                        1. Problemas emocionales
                                        2. Signos
                                          1. Entre los 6 y los 8 años, presentan complicaciones en la asociación grafema-fonema.
                                            1. confunden los números, las letras o cambian el orden de éstas en las palabras.
                                              1. Les cuesta planificar su tiempo y se bloquean emocionalmente.
                                              2. Tratamiento
                                                1. Lateralidad
                                                  1. Primero el niño o niña identificará en “sí mismo” las nociones de derecha izquierda para luego hacerlo en material gráfico y en otra persona.
                                                  2. Reeducación
                                                    1. Volver a aprender la lecto-escritura, adecuándolo al ritmo del niño o niña.
                                                    2. Secuencias espacio-temporal
                                                  3. DISCALCULIA
                                                    1. Es el trastorno específico del aprendizaje de las matemáticas.
                                                      1. Causas
                                                        1. Fallas en el pensamiento operatorio.
                                                          1. Fallas en la estructuración espacial.
                                                          2. Signos
                                                            1. Alteración de la lectura y escritura de números.
                                                              1. Dificultad en las series numéricas.
                                                              2. Tratamiento
                                                                1. Refuerzo de operaciones básicas, primero a nivel concreto y luego pasar recién a representación gráfica.
                                                              3. DISGRAFÍA
                                                                1. Afecta habilidades necesarias para la escritura a mano, la mecanografía y la ortografía.
                                                                  1. Causas
                                                                    1. Tipo madurativo
                                                                      1. Debido a trastornos o déficit en el desarrollo de la lateralización.
                                                                      2. Tipo caracterial
                                                                        1. Factores de la personalidad y/o afectivos.
                                                                        2. Tipo Pedagógicas:
                                                                          1. Deficiencias en el proceso de enseñanza, orientación inadecuada (por ejemplo, iniciar con letra script y cambiarla a la cursiva).
                                                                        3. Signos
                                                                          1. Tamaño de letras irregulares.
                                                                            1. Inadecuada postura para escribir: posición de la cabeza, codo antebrazo.
                                                                              1. Inadecuada prensión (forma y fuerza con la que sujeta el lápiz) y pinza escritora.
                                                                              2. Tratamiento
                                                                                1. Técnicas no gráficas
                                                                                  1. Actividades Psicomotrices
                                                                                    1. Control postural y equilibrio.
                                                                                    2. Técnicas Gráficas
                                                                                      1. Experiencias sensoriales: Pasar el dedo índice por la letra hechas con texturas (lija, algodón, etc).
                                                                                        1. Actividades lúdicas como: pintar las letras, pegarles garbanzos, o bolitas de papel.
                                                                                          1. Con lápiz: Ejercitar formas cerradas, repasados de letras en gran tamaño.
                                                                                            1. Ejercicios Prácticos
                                                                                              1. Armar rompecabezas de la figura humana.
                                                                                        2. DISORTOGRAFÍA
                                                                                          1. Es una alteración del lenguaje escrito, donde se observan dificultades en la ortografía y la escritura.
                                                                                            1. Causas
                                                                                              1. Tipo perceptivo
                                                                                                1. Dificultades en la percepción, memoria (visual, auditiva y espacio temporal).
                                                                                                2. Tipo intelectual
                                                                                                  1. Déficit o inmadurez .
                                                                                                  2. Tipo afectivo
                                                                                                    1. Bajo nivel de motivación.
                                                                                                    2. Tipo Pedagógico
                                                                                                      1. Métodos de enseñanza inadecuados.
                                                                                                    3. Signos
                                                                                                      1. Errores de carácter Lingüístico-Perceptivo
                                                                                                        1. Sustitución de fonemas vocálicos o consonánticos semejantes en el punto y modo de articulación.
                                                                                                        2. Errores de carácter viso espacial.
                                                                                                          1. Escritura de frases en espejo.
                                                                                                          2. Errores de carácter viso auditivo
                                                                                                            1. Dificultades para realizar la síntesis y asociación entre fonema y grafema, cambian unas letras por otras sin sentido.
                                                                                                            2. Errores referidos a las normas ortográficas
                                                                                                            3. Tratamiento
                                                                                                              1. Tener ambientes letrados
                                                                                                                1. Que las cosas del aula tengan su correcto modo de escribir para que sirva como apoyo a la memorización
                                                                                                                2. Ejercicios prácticos
                                                                                                                  1. Se pueden utilizar tarjetas con nombres escritos en las que estará diferenciada la letra con la que el niño o niña tiene dificultades.
                                                                                                                    1. El uso de tarjetas de objetos diversos con similares características.
                                                                                                              Show full summary Hide full summary

                                                                                                              Similar

                                                                                                              COMPONENTES DE LA GESTION EDUCATIVA
                                                                                                              q_estrada
                                                                                                              Introducción a Desarrollo de Habilidades de Pensamiento (DHP)
                                                                                                              Sebastian Moreno Rodriguez
                                                                                                              Pedagogía general para la enseñanza de las ciencias
                                                                                                              Leonardo Ibañez Calvo
                                                                                                              Mapas mentales con ExamTime
                                                                                                              Nazareth Olivo
                                                                                                              Esquemas
                                                                                                              Ximena Barrera
                                                                                                              Music and its most prominent types
                                                                                                              Elina Sandoval
                                                                                                              fichas de estudio
                                                                                                              Guadalupe Reyes Soriano
                                                                                                              Vertebrate animals
                                                                                                              Eliana Sandoval
                                                                                                              Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
                                                                                                              T Adela
                                                                                                              Tejidos básicos
                                                                                                              Andrea Celedón