Eran físicamente muy robustos y contaban con capacidades intelectuales y de organización muy avanzadas. Descubre quiénes eran los hombres de Neandertal y las razones de su extinción.
Eran físicamente muy robustos y contaban con capacidades intelectuales y de organización muy avanzada. Descubre quiénes eran los hombres de Neandertal y las razones de su extinción.
El hombre Neandertal habitó desde
Europa Occidental hasta Siberia
Occidental. Es importante remarcar que
hasta la fecha no se han descubierto
restos del hombre de Neandertal en
África, aceptándose que no vivieron en
ese continente, lo que dejaría al hombre
de Neandertal como una especie
“europea”.
Alimentación
Aunque inicialmente se pensó que los neandertales tendrían una
dieta esencialmente carnívora, estudios más recientes revelaron que
su alimentación era diversa y se adaptaba a su entorno. Incluían
moluscos, peces, focas, tortugas y pájaros, así como abundantes
frutos y vegetales (casi 80% de su dieta).
RASGOS FISÍCOS
Tenían un cuerpo adaptado al frío glacial de su época,
robusto y de poca estatura. Tenían amplia caja torácica
y nariz de aletas amplias. Su esqueleto denota una
musculatura robusta que seguramente le otorgaba
mucha más fuerza que al Homo sapiens, y un sentido
del olfato mucho más desarrollado.
Poseían un cráneo era alargado y una dentadura
prominente. A partir de sus restos, se asume que su
laringe les habría permitido el lenguaje articulado .
¿Cómo vivían?
se estructuraban en clanes de vida nómada. Los unían
importantes lazos emocionales, lo cual se evidencia en el cuidado
de los débiles y los enfermos, así como el enterramiento ritual.
Hábitat
El hombre de Neandertal ocupó diversos hábitats a lo largo de su existencia
como especie, ya que habitaron en un período interglacial que les destinó
climas muy fríos y otros más cálidos. A juzgar por sus yacimientos, habitaron a
menudo en cuevas y montañas.