1.1.1.1 ESTAS LEYES SON PARA DETERMINAR LOS RIESGOS CONTRACTUALES QUE SON
1.1.1.1.1 ESTIMACION DE RIESGO
1.1.1.1.1.1 SI SE REGULAN LOS RIESGOS SE ENCONTRARAN VALORES QUE SERAN
SIGNIFICATIVOS DENTRO DEL CONTRATO A DESARROLLARSE
1.1.1.1.1.1.1 EL VALOR QUE SE LOGRA VER EN LOS RIESGOS DE ESTIMACION NO SON DE LOS MATRIALES
QUE SE NECESITEN DENTRO DEL CONTRATO
1.1.1.1.2 TIPIFICACION D RIESGO
1.1.1.1.2.1 SE DEBEN IDENTIFICAR LOS EVENTOS QUE PUEDAN OCURRIR, CON LA EXPERIENCIA REQUERIDA
PARA REALIZAR ESTE TIPO DE RISGO HACIENDO UN ANALISIS PARA PODER VER LA FRECUENCIA QUE
OCURREN ESTOS HECHOS Y ASI PODERLOS CLASIFICAR EN ALTA, MEDIA ALTA, MEDIA BAJA Y BAJA
1.1.1.1.2.1.1 ECONOMICOS, SOCIALES O POLITICOS, OPRACIONALES, FINANCIEROS, REGULATORIOS, NATURALEZA, AMBIENTAL Y TECNOLOGICO
1.1.1.1.2.1.1.1 ESTOS RIESGOS PUEDEN SER MEDIDOS CUALITATIVOS O CUANTITATIVAMENTE
1.1.1.1.3 ASIGNACION DE RISESGO
1.1.1.1.3.1 SE LOGRAN MINIMIXAR LOS RIESGOS Y QUE PUEDAN SER DE MENOR COSTO PARA EL
CONTRATISTA Y EL CONTRATO A REALIZAR
1.1.1.1.3.1.1 LOS RIESGOS NO SON JURIDICOS NI TECNOLOGICOS