Los factores de localización, fijación y
movilidad espacial:
Factores físicos de situación fija
Factores físicos de situación variable.
Factores sociales de localización fija.
Factores sociales de localización variable
La posibilidad de la movilidad de los factores
productivos se pueden concretar en:
Inmovilidad de suelo.
Movilidad relativa y creciente de la fuerza
de trabajo y de las materias primas.
Movilidad creciente de los productos
intermedios.
Movilidad acelerada de los productos
científicos y técnicos.
Movilidad instantánea de la información
Movilidad y volatilidad instantánea del capital.
los aspectos más relacionados con el medio geográ
fico como el suelo, recursos físicos, recursos
humanos son los menos móviles,
La conciencia del mundo global se ha transformado con la
ciencia, la tecnología.
influencia de éstas en la configuración de los
ámbitos político, económico, social.
la globalización ha transformado las
relaciones interhumanas
ESPACIO Y GLOBALIZACIÓN
Globalización es considerada una
nueva era o una nueva etapa.
niveles
Social
politico
economico
cultural
Proceso histórico
Configuración de conciencia global: la
semántica del globo-conciencia de la
representación del globo.
La globalización se caracteriza
por producir un desarrollo
temporal y geográfico desigual.
La globalización asociado a cambios
espaciales de primer orden
Definen la nueva
organización del territorio
a escala mundial.
CIRCUITOS DE APROPIACIÓN
considerar al espacio geográfico como un
factor clave en la vida humana y un factor
activo en las relaciones sociales
Para ubicar los circuitos de apropiación es importante rescatar la relación
entre el proceso productivo, los agentes económicos y los agentes del poder
es por ello que a la apropiación del excedente y del espacio y la gestión
entre ambos, le corresponde un proceso de legitimidad social.
ABRIR ESPACIOS DE ESPERANZA
Con la globalidad llegó un descontrol en la necesidad y las
posibilidades de los seres humanos de construir un
porvenir deseado y con éste, de humanizar y humanizarse
en sus lugares y espacios.
La productividad sin más y el afán de aumentar la
ganancia dejan cada vez menos espacio a la
humanización de las personas.