Unidad de Producción Agropecuaria

Description

proyecto
Emily Simbaña
Mind Map by Emily Simbaña, updated more than 1 year ago
Emily Simbaña
Created by Emily Simbaña over 1 year ago
18
0

Resource summary

Unidad de Producción Agropecuaria
  1. ¿Qué dice la constitución? Titulo V
    1. Capitulo primero
      1. Los gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía política, administrativa y financiera, y se regirán por los principios de solidaridad, subsidiariedad, equidad interterritorial, integración y participación ciudadana.
        1. Garantizará el ordenamiento territorial.
          1. Los gobiernos autónomos descentralizados se regirán por la ley correspondiente para compensar los desequilibrios territoriales.
        2. Capitulo segundo
          1. Garantizará el ordenamiento territorial y será obligatoria en todos los gobiernos autónomos descentralizados.
            1. Ya sean para asentamientos humanos, actividades productivas o de protección de los recursos naturales
              1. Por razones de conservación ambiental, étnico-culturales o de población.
                1. Con la finalidad de mejorar la gestión de sus competencias y favorecer sus procesos de integración.
                  1. El territorio de las provincias amazónicas tendrán una planificación integral recogida en una ley que incluirá aspectos sociales, económicos, ambientales y culturales, con un ordenamiento territorial que garantice la conservación y protección de sus ecosistemas y el principio del sumak kawsay.
                2. Capítulo tercero
                  1. Cada región autónoma elegirá por votación a su consejo regional y a su gobernadora o gobernador regional, que lo presidirá y tendrá voto dirimente.
                    1. Mecanismos de participación ciudadana para la población rural y urbana.
                      1. Cada provincia tendrá un consejo provincial con sede en su capital.
                        1. Cada cantón tendrá un concejo cantonal.
                          1. En el marco de la organización político administrativa podrán conformarse circunscripciones territoriales indígenas o afroecuatorianas.
                            1. La provincia de Galápagos tendrá un gobierno de régimen especial, para conservación del patrimonio natural del Estado y del buen vivir.
                              1. Precautelar la biodiversidad del ecosistema amazónico
                            2. Capítulo cuarto
                              1. Las políticas económica, tributaria, aduanera, arancelaria; fiscal y monetaria; comercio exterior y endeudamiento..
                                1. Las áreas naturales protegidas y los recursos naturales.
                                  1. Ejercer el control sobre el uso y ocupación del suelo en el cantón.
                                  2. Los recursos energéticos; minerales, hidrocarburos, hídricos, biodiversidad y recursos forestales.
                                    1. Preservación de la biodiversidad y la protección del ambiente.
                                    2. El control y administración de las empresas públicas nacionales.
                                      1. Controlar la explotación de materiales áridos y pétreos.
                                      2. Gestionar el ordenamiento de cuencas hidrográficas.
                                        1. Planificar, construir, operar y mantener sistemas de riego.
                                        2. Fomentar las actividades productivas regionales.
                                          1. Fomentar la actividad agropecuaria.
                                          2. Fomentar la seguridad alimentaria regional.
                                          3. Capítulo quinto
                                            1. Gobiernos autónomos descentralizados participarán de al menos el quince por ciento de ingresos permanentes.
                                              1. Recursos económicos.
                                                1. Los gobiernos autónomos descentralizados generarán sus propios recursos financieros y participarán de las rentas del Estado, de conformidad con los principios de subsidiariedad, solidaridad y equidad.
                                                  1. Los gobiernos autónomos descentralizados en cuyo territorio se exploten o industrialicen recursos naturales no renovables tendrán derecho a participar de las rentas que perciba el Estado por esta actividad, de acuerdo con la ley.
                                                  2. Desarrollo organizado, sostenible y dinámico de los sistemas económicos, políticos, socio-culturales y ambientales, que garantizan la realización del buen vivir.
                                                  3. Reforma Agraria
                                                    1. Es el resultado de una lucha por lograr la justicia social para el pueblo ecuatoriano.
                                                      1. Buscó la creación unidades productivas de tamaño adecuado que permitan una eficiente combinación de los factores productivos.
                                                        1. Proceso evolutivo de la agricultura y más en zonas rurales.
                                                          1. Fomento, desarrollo y protección integrales del sector agrario que garantice la alimentación de todos los ecuatorianos e incremente la exportación de excedentes, en el marco de un manejo sustentable de los recursos naturales y del ecosistema.
                                                            1. Conduciría a una sociedad rural más equitativa y que llevaría el progreso económico a las zonas agrícolas.
                                                              1. Modifica la propiedad y la explotación de la tierra.
                                                                1. Desconcentrar la propiedad de las tierras (latifundio) y alcanzar mayores cuotas de producción agrícola a través del uso de nuevas tecnologías.
                                                                  1. Creación de múltiples unidades productivas donde había antes tierras ociosas.
                                                                  2. Bibliografía:
                                                                    1. Constituyente, A. N. (20 de Octubre de 2008). CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008. Obtenido de CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008: https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
                                                                      1. Equipo editorial, E. (05 de Agosto de 2021). "Reforma agraria". Obtenido de Concepto: https://concepto.de/reforma-agraria/.
                                                                      Show full summary Hide full summary

                                                                      Similar

                                                                      Mapas mentales con ExamTime
                                                                      Nazareth Olivo
                                                                      Esquemas
                                                                      Ximena Barrera
                                                                      Music and its most prominent types
                                                                      Elina Sandoval
                                                                      fichas de estudio
                                                                      Guadalupe Reyes Soriano
                                                                      Vertebrate animals
                                                                      Eliana Sandoval
                                                                      Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
                                                                      T Adela