Hambre y Conducta Sexual

Description

observar la importancia del: Comportamiento Alimentario y Comportamiento Sexual
Abril Selene   Gutiérrez García
Mind Map by Abril Selene Gutiérrez García, updated more than 1 year ago
Abril Selene   Gutiérrez García
Created by Abril Selene Gutiérrez García about 1 year ago
5
0

Resource summary

Hambre y Conducta Sexual
  1. La supervivencia depende de tener alimentos disponibles para satisfacer las demandas metabólicas inmediatas y de almacenar energía
    1. Se refiere al conjunto de características biológicas que distinguen a un individuo como masculino o femenino; es indispensable para la reproducción humana y depende con gran medida de dos factores que influyen en el desarrollo, maduración y función cerebral: Los génes y las hormonas
      1. Hipotálamo: Se encarga de secretar diferentes hormonas que regulan diferentes funciones corporales como: expresión corporal, sed, temperatura corporal y la ingesta alimentaria
        1. Hormona: Proopiomelanocortina (POMC)
          1. Hormona: Neuropéptido Y ( NPY)
            1. Hormona: Proteína r-agouti (AgRP)
              1. Núcleo Arcuato: Es un reconocido regulador del metabolismo energético, integrando las señales del hambre y la saciedad.
              2. Trastornos de la Conducta Alimentaria: Son alteraciones en el patrón de Ingesta de alimento de las personas y suelen ocasionar problemas graves de salud.
                1. Anorexia nerviosa: Es uno de los trastornos de la conducta alimentaria más común, se caracteriza por un miedo intenso a subir de peso y alteraciones a la percepción de este.
                2. Gen: Es la unidad de información en un lugar específico del cromosoma (locus), que codifica proteínas o ARN, por lo que son la base de la herencia genética
                  1. Hormonas: Son moléculas orgánicas, principalmente proteínas, que tiene como fin influir en la función de las células. Son sintetizadas en células de órganos o glándulas secretoras para ser liberadas al torrente sanguíneo.
                    1. Genética del Sexo: El ADN proporciona el plano genético de una persona, es decir, toda la información necesaria para constituir al individuo. Se organiza en 46 cromosomas, 23 procedente de la madre y 23 del padre.
                      1. Hombres: tiene un cromosoma X de la madre y un cromosoma Y del padre Genotipo: XY
                        1. Mujeres: tienen dos cromosomas X, uno de la madre y otro del padre. Genotipo: XX
                          1. Anomalías en los Cromosomas Sexuales: En pocos casos una persona tiene muy pocos o muchos cromosomas sexuales que tienen consecuencias mínimas o hasta mortales
                            1. Síndrome de Turner: Ausencia parcial o total del un cromosoma X en una mujer. Genotipo: X0. En hombre es mortal
                              1. Síndrome de Klinefelter: Un cromosoma X extra Genotipo: XXY en Varones. Posibles síntomas: Cuerpo con menos masa muscular, menos vello corporal y mayor tejido mamario debido a una menor producción de testosterona.
                              2. Desarrollo y Diferenciación Sexual: Durante las primeras 6 semanas de embarazo las gónadas se encuentran indiferencias, poseen 2 estructuras:
                                1. Conducto de Müller: Si falta el gen SRY, el conducto de Müller van a dar lugar a los órganos reproductivos femeninos.
                                  1. Conducto de Wolff: Si el feto tiene el cromosoma Y y un gen SRY, se produce Testosterona y este conducto se desarrollará para conformar el sistema reproductor masculino interno.
                                2. Hormonas en la Conducta Sexual
                                  1. Esteroides: Son Hormonas Sexuales secretadas por las gónadas o glándulas suprarrenales a partir del colesterol y que ejercen un efecto sobre un receptor estrogénico.
                                    1. Progestágenos: Progesterona: Esta hormona sexual es la responsable de la aparición de los caracteres sexuales secundarios femeninos y es la encargada de preparar al endométrio para la implantación del embrión, lo engrosa y mantiene sujeto al útero; la disminución en su concentración trae como resultado la mestruación
                                      1. Estrógenos: Estradiol: Es la principal hormona femenina, se secreta en los ovarios a partir de la testosterona
                                        1. Andrógenos: Testosterona: Es el andrógeno principal y que se expresa en mayor concentración en los hmbres.
                                        2. No Esteroides: Son los gonadotropinas, que se producen en la andenohipófisis, por estimulación de la hormona liberadora de gonadotropinas (GrRH), por el hipotálamo. Tiene un papel importante en el desarrollo función sexual de hombre y mujeres.
                                          1. Hormona luteinizante (LH):
                                            1. Mujeres: Regula la maduración de los folículos, la ovulación, iniviación del cuerpo túteo, secreción de progesterona y estimula la ovulación
                                              1. Hombres: Regula la secreción de la testosterona.
                                              2. Hormona Foliculoestimulante (FSH)
                                                1. Mujeres: Estimula la producción de ovocitos y estradiol durante la primera mitad del ciclo mestrual
                                                  1. Hombres: Estimula la producción de espermatozoides.
                                              3. Respuesta sexual humana
                                                1. Erección: ES necesario que aumente el flujo sanguíneo en los vasos del pene o clítoris para que se congestionen.
                                                  1. Hombres: Las neuronas simpáticas de los segmentos torácico y lumbar desencadenan contracciones musculares que desencadenan el acarreo del esperma desde los testículos hacia la uretra, a través de los conductos deferentes, en este trayecto el esperma se mezcla con diferentes líquidos ricos en minerales, proteínas y hormonas, entre otras sustancias, que en conjunto son el semen.
                                                    1. Mujeres: las neuronas simpáticas hacen que se engrosen la pared externa de la vagina y durante el orgasmo causa intensas contracciones musculares.
                                                    2. Ciclo reproductivo humano: la principal razón de la conducta sexual es la REPRODUCCIÓN
                                                      1. 1.- COITO
                                                        1. 3.- EMBARAZO
                                                          1. 2..- FECUNDACIÓN
                                                            1. 4.- PARTO

                                                            Media attachments

                                                            Show full summary Hide full summary

                                                            Similar

                                                            Esquema- Psicologia y ruralidad
                                                            paula andrea penagos gonzalez
                                                            Lisette Quintero - Aplicación de la Psicología Organizacional
                                                            Lisette Quintero
                                                            Mapas mentales con ExamTime
                                                            Nazareth Olivo
                                                            Esquemas
                                                            Ximena Barrera
                                                            Music and its most prominent types
                                                            Elina Sandoval
                                                            fichas de estudio
                                                            Guadalupe Reyes Soriano
                                                            Historia de la psicología
                                                            Elizabeth Rs
                                                            Vertebrate animals
                                                            Eliana Sandoval
                                                            Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
                                                            T Adela
                                                            Tejidos básicos
                                                            Andrea Celedón