La División de Poderes

Description

Referencia: Carbonell, M., & Salazar, P. (2005). La división de poderes: Orígenes y perspectivas actuales. En Documentos de Trabajo del Instituto de Investigaciones Jurídicas (Vol. 70). UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Emily Delgado
Mind Map by Emily Delgado, updated more than 1 year ago
Emily Delgado
Created by Emily Delgado about 1 year ago
2
0

Resource summary

La División de Poderes
  1. Se basa en la idea de separar las funciones del gobierno en diferentes ramas
    1. Evitando la concentración excesiva de poder en una sola entidad.
      1. Cada rama del poder debe tener su propia esfera de influencia
    2. Desarrollada por filósofos y pensadores de la Ilustración
      1. Como Montesquieu
        1. Determinó una clasificación de las formas de gobierno
          1. Dos criterios clásicos: quién gobierna y cómo gobierna.
            1. Concluyó que existen tres tipos de gobierno
              1. El gobierno republicano, el gobierno monárquico y el gobierno despótico.
                1. Dan lugar a cuatro formas distintas
                  1. La república democrática, la república aristocrática, la monarquía y la tiranía.
      2. Se dividen normalmente en tres ramas principales
        1. El poder legislativo es responsable de la elaboración y promulgación de leyes.
          1. El poder ejecutivo se encarga de la administración y ejecución de las leyes.
            1. El poder judicial tiene la función de interpretar y aplicar las leyes.
              1. . Este poder está representado por los tribunales y los jueces
              2. Representado por el presidente, el primer ministro o el jefe de gobierno
              3. Representado en un parlamento o congreso
            2. La doctrina constitucional nos advierte que la división de poderes puede significar por lo menos tres cosas distintas
              1. 1. Las mismas personas no pueden formar parte de más de uno de los tres órganos de gobierno,
                1. 2. Un órgano no debe interferir con el desempeño de las funciones de los otros,
                  1. 3. Un órgano no debe ejercer las funciones que tiene observado otro órgano,
              Show full summary Hide full summary

              Similar

              Mapas mentales con ExamTime
              Nazareth Olivo
              Esquemas
              Ximena Barrera
              Music and its most prominent types
              Elina Sandoval
              fichas de estudio
              Guadalupe Reyes Soriano
              Vertebrate animals
              Eliana Sandoval
              Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
              T Adela
              Tejidos básicos
              Andrea Celedón
              Factores bióticos
              DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
              INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
              Danny Aguilar
              Procesele de adaptare si compensare 1-27
              Yanosh Yanosh