Neuropsicología del aprendizaje de matemáticas

Description

11. Rosa Icela Medina Cruz
Rosy Cruz
Mind Map by Rosy Cruz, updated 8 months ago
Rosy Cruz
Created by Rosy Cruz 8 months ago
5
0

Resource summary

Neuropsicología del aprendizaje de matemáticas
  1. La Neuropsicología es una ciencia que interactúa con otras disciplinas
    1. la neurología, neurofisiología, biología,
      1. procesos cognoscitivos
      2. farmacología y psicología
        1. estudio de las funciones cerebrales
          1. aporta
            1. la comprensión de las bases cerebrales de los procesos motores; de los procesos psicológicos básicos de percepción, atención, memoria, motivación, emociones, aprendizaje, lenguaje y pensamiento
              1. la etapa inicial en el que el niño explora y descubre
                1. las propiedades de objetos de su medio ambioente
                  1. mediante denominaciones y clasificaciones elementales
                2. la etapa del desarrollo de operaciones formales u operacionales
                  1. dominio y abstracción de conceptos
        2. Neurobiología de las matemáticas
          1. conocimiento de la relación entre
            1. las matemáticas
              1. diversas estructuras nerviosas
                1. áreas corticales, dorsoparietales, ventrales temporoccipitales,
                  1. tareas de construcción con bloques
                    1. para mantener información a corto plazo
                    2. surco intraparietal
                      1. actividades de cálculo, comparacióny dominio del aprendizaje matemático y menor tiempo de reacción
                      2. la participación de más redes neuronales
                        1. en adultos
                          1. la activación bilateral para el cálculo mayor
                          2. en niños
                            1. el hipocampo para la mantener loa aprendido en la memoria de largo plazo
                            2. La red neuronal esta modulada por diferencias individuales, factores biológicos, psicológicos y sociales
                              1. que favorecen u obstaculizan la adquisición de los conceptos matemáticos
                                1. Sin embargo, la activación de estas redes disminuye con la edad
                          3. áreas corticales
                            1. memoria de largo plazo, necesaria para la resolución de problemas aritméticos
                              1. prefrontales
                                1. procesos de atención, para inhibir estímulos irrelevantes y estimular los relevantes
                        2. Redes neuronales involucradas en los procesos matemáticos
                          1. CDLPF corteza dorsolateral prefrontal
                            1. CVLPF, corteza ventrolateral prefrontal
                              1. ;H, hipocampo
                                1. LPSP, lóbulo parietal superior-posterior;
                                  1. SIP, surco interparietal
                                    1. GSM = giro supramarginal
                                      1. GA = giro angular
                                        1. GF = giro fusiforme
                                          1. con el paso del tiempo existen cambios en la actividad cerebral
                                            1. con la resolución de problemas más complejos
                                              1. tareas de procesamiento aritmético y la reversibilidad de operaciones
                                                1. adiciones sustracciones mentales
                                            2. Los trastornos específicos del aprendizajes relacionados con dificultades matemáticas
                                              1. Reporte de la OECD
                                                1. el nivel económico ya no es una barrera del aprendizaje
                                                  1. sino la interpretación o reconocimiento de instrucciones para llevarlas a cabo
                                                  2. los diversos factores socioeconómicos, biológicos o psicológicos
                                                    1. las y los niños en desarrollo no logran la adquisición de conceptos matemáticos esperados para el grado que cursan
                                                  3. DSM-5, CIE 11
                                                    1. Trastornos específicos del aprendizaje
                                                      1. son las dificultades en la adquisición de aprendizajes matemáticos
                                                        1. y afectan el desempeño académico
                                                          1. aunque los niños no tengan dificultades visuales, auditivas, trastornos mentales, trastornos neurológicos
                                                            1. sin problemas de dominio del lenguaje o métodos inadecuados de enseñanza
                                                          2. no se domina el sentido numérico
                                                            1. el manejo de datos numéricos
                                                              1. de comprensión, magnitud y sus relaciones
                                                              2. en sí, la resolución de problemas
                                                            2. comorbilidades
                                                              1. problemas de la lectoescritura
                                                                1. discapacidad intelectual
                                                                  1. déficit de atención con hiperactividad
                                                                  2. Discalculia del desarrollo
                                                                    1. Se asocia con dificultades en las funciones ejecutivas o memoria de trabajo visual
                                                                      1. dificultades en matemáticas con problemas de lectura
                                                                        1. Dificultades matemáticas sin otras dificultades del aprendizaje
                                                                          1. dificultad para el cálculo y razonamiento sencillo
                                                                            1. dificultad ante problemas complejos o adquisición de nuevos conceptos y procedimientos
                                                                              1. asociado a puntajes bajos en tareas de cálculo, semántica, discriminación visoespacial, razonamiento y habilidades lingüísticas
                                                                                1. disminución en la actividad matemática a mayor edad
                                                                          2. Neuropsicología infantil y trastornos específicos del aprendizaje con dificultades matemáticas
                                                                            1. Tiene relevancia en la vigilancia, seguimiento e intervención oportuna
                                                                              1. los niños deben ser apoyados neuropsicológicamente
                                                                                1. presentan cambios conductuales con dominio en las matemáticas a nivel cerebral
                                                                                  1. a nivel cerebral desparece la hiperconectividad entre áreas frontales y parietales
                                                                                    1. sin embargo, falta corroborar si estos cambios se mantienen
                                                                                      1. a través de evaluaciones periódicas ante la complejidad del desarrollo
                                                                                    2. las tutorías facilitan el aprendizaje con métodos lúdicos
                                                                                      1. para mejorar el funcionamiento y el desempeño
                                                                                  2. en el análisis de las emociones
                                                                                    1. presencia de ansiedad ante problemas matemáticos
                                                                                      1. reacciona la amígdala, que integra las emociones y activación ante la presencia de peligro
                                                                                        1. y se activa ante tareas y procesos matemáticos
                                                                                  3. Estrategias de atención en los trastornos del aprendizaje matemático
                                                                                    1. que proponen especialistas en neuropsicología clínica e investigadores de los procesos de parendizaje
                                                                                      1. vigilancia temprana del desarrollo de los niños
                                                                                      2. para la atención oportuna de los trastornos específicos del aprendizaje con dificultades en las matemáticas
                                                                                        1. para la construcción de bases de diversos aprendizajes
                                                                                          1. establecer acuerdos para lograr metas
                                                                                            1. donde deben participar padres, profesores y terapistas
                                                                                            2. considerando dificultades de tipo matemático y las implicaciones del desarrollo de otros aprendizajes
                                                                                            3. mediante interacciones y experiencias tempranas
                                                                                              1. retos y acertijos
                                                                                                1. retos que se conviertan en una resolución acertada y positiva
                                                                                            4. promover estrategias para la resolución de los problemas matemáticos
                                                                                              1. sencillos y complejos
                                                                                              2. apoyarse en las habilidades de coordinación motora
                                                                                                1. el suso de los dedos de las manos
                                                                                                  1. mejorar las habilidades de expresión verbal y escrita
                                                                                                  2. apoyarse en la resolución de problemas emocionales negativos
                                                                                                    1. elaborar planes de trabajo
                                                                                                      1. revisando periódicamente para hacer ajustes
                                                                                                        1. para el dominio declarativo, procedural
                                                                                                        2. se puede hacer uso de la tecnología sin descuidar la estimulación de coordinaciones motoras
                                                                                                      2. la autora concluye en qué; La neuropsicología clínica
                                                                                                        1. ha realizado trabajos multidisciplinarios en el ámbito de la salud y la educación
                                                                                                          1. para establecer diagnósticos y estrategias más precisas
                                                                                                          2. la investigación de las matemáticas
                                                                                                            1. sigue abierta a hacer más precisas las metodologías de la evaluación
                                                                                                              1. en la disminución de los trastornos severos
                                                                                                                1. procesos relacionados con las necesidades particulares de cada persona
                                                                                                                  1. y los sistemas de enseñanza de cada país y región donde persiste el problema
                                                                                                                    1. problema que se han exacerbado con condiciones inesperadas
                                                                                                                      1. lo que conduce a provechar la virtualidad
                                                                                                                        1. en métodos de aprendizaje orientados
                                                                                                                          1. a resolver problemas de índole abstracto
                                                                                                                          2. tratamientos en diferentes niveles académicos
                                                                                                            2. 11. Rosa Icela Medina Cruz
                                                                                                              Show full summary Hide full summary

                                                                                                              Similar

                                                                                                              diapositivas constructivismo
                                                                                                              Katita Salgado
                                                                                                              Introducción a Desarrollo de Habilidades de Pensamiento (DHP)
                                                                                                              Sebastian Moreno Rodriguez
                                                                                                              Pedagogía general para la enseñanza de las ciencias
                                                                                                              Leonardo Ibañez Calvo
                                                                                                              Pilares de la educación
                                                                                                              Armando Susniel Aguilar Moreno
                                                                                                              MAPA MENTAL
                                                                                                              blanca beatriz m
                                                                                                              Mapas mentales con ExamTime
                                                                                                              Nazareth Olivo
                                                                                                              Las TIC y la Educación
                                                                                                              Carlos Vásquez
                                                                                                              Esquemas
                                                                                                              Ximena Barrera
                                                                                                              Music and its most prominent types
                                                                                                              Elina Sandoval