1.1.1 FUE EL CRECIMIENTO
ECONOMICO EN NORTEAMERICA
DESDE EL AÑO DE 1925
1.1.1.1
1.2 SUPERPRODUCCIÓN Y SUBCONSUMO
1.2.1 SUPERPRODUCCION
1.2.1.1 SE HABIA PRODUCIDO
UN INCREMENTO
IMPORTANTE EN LA
PRODUCCION DE LA
INDUSTRIA
1.2.1.1.1
1.2.2 SUBCONSUMO
1.2.2.1 ERA LA SITUACION CRITICA DEL CAMPO EN LA
CUAL HABIA PRECIOS BAJOS EN LA PRODUCCION
AGRARIA Y EL CAMPESINADO ESTABA ARRUINADO
1.2.2.1.1
2 DESARROLLO
2.1 CRISIS DEL COMERCIO
INTERNACIONAL
2.1.1 EN 1933 LAS GRANDES POTENCIAS SE
REUNIERON EL LONDRES PARA
INTENTAR SOLUCIONAR LA
REDUCCION DEL COMERCIO
2.1.1.1
2.2 EXPANSION DE LA CRISIS
2.2.1 EEUU ERA EL PRIMER PRODUCTOR Y PRINCIPAL
MERCADO, TENIA INVERTIDOS CAPITALES POR TODO EL
MUDO, PRINCIPALMENTE EN EUROPA, AMERICA
CENTRAL Y AMERICA DEL SUR, Y AL PRODUCIRSE LA
CRISIS LOS RETIRO. ESTO PROVOCO QUE ESTOS PAISES
FURAN PRIVADOS DE FINANCIACION
2.2.1.1
2.2.1.2
2.2.1.3
2.3 CRISIS EN EUROPA
2.3.1 AL EXPANDIRSE LA CRISIS
HACIA EUROPA LOS PAISES
MAS AFECTADOS FUERON
ALEMANIA Y AUSTRIA