1 Transmite cuerpos de conocimientos sistemáticos y modos de pensamiento propios de
determinados campos del saber el mismo se da en un ambiente activo, participativo,
promoviendo el intercambio, la cooperación entre los estudiantes, desarrollando
disposiciones y habilidades para el trabajo junto con otros, más allá del trabajo
individual.
1.1 Medio para analizar situaciones y problemas
prácticos y para abordar nuevas respuestas
1.1.1 Métodos de Aprendizaje basado en Problemas (ABP)
1.1.1.1 Enseñanza como guía donde se incluye momentos de instrucción
1.1.1.2 Incluyen la transmisión de conocimientos y desarrollo de habilidades
1.1.1.3 El centro se encuentra en la producción de alternativas
1.1.1.4 Estudio de los casos:
1.1.1.4.1 Se aprende de situaciones reales
1.1.1.4.2 Proceso natural de entender, interpretar
e intervenir en la realidad y lo sistematiza
para la enseñanza
1.1.1.4.3 Vincula conocimiento, realidad y las prácticas a través
de situaciones reales cómo punto de partida del
aprendizaje
1.1.1.4.4 "Kit de construcción" según Perkins
donde incluye:
1.1.1.4.4.1 Descripción del caso
1.1.1.4.4.2 Descripción del contexto
1.1.1.4.4.3 Intercambio del grupo generando
preguntas y debate
1.1.1.5 Método de solución del problema
1.1.1.5.1 Metodología del aprendizaje por el cual las personas se enfrentan al
problema, estos generan preguntas, dudas, incertidumbres y
motivan al análisis y comprensión del problema, para luego tomar
decisiones para la solución.
1.1.1.5.1.1 Se desarrollan habilidades de trabajo
intelectual derivado de la práctica
1.1.1.5.1.1.1
1.1.1.5.1.2 Búsqueda activa de nuevos
conocimientos e información
1.1.1.5.1.2.1
1.1.1.5.1.3 Formulación de hipótesis
1.1.1.5.1.3.1
1.1.1.5.1.4 Toma de decisiones para la acción
1.1.1.5.1.4.1 Resuelven problemas en nuevas situaciones, facilita la
interacción grupal y el aprendizaje del trabajo en equipo
1.1.1.6 Método de construcción del problema o
problematización
1.1.1.6.1 Los alumnos trabajan con lo complejo,
descubren y analizan distintas dimensiones de
una situación problemática, evitando la
simplificación
1.1.1.6.2 Se debe desarrollar capacidades para "problematizar
problemas" contribuyendo a la comprensión de la
diversidad de perspectiva y flexibilizando el proceso de
pensamiento.
1.1.1.6.3 Finalidad: desarrollar la capacidad analítica e integral
sobre los problemas, movilizar las propias
concepciones y los puntos de vista de los estudiantes
facilitando la flexibilidad del pensamiento.
1.1.1.7 Método de Proyectos
1.1.1.7.1 Método de aprendizaje a partir de la elaboración
de un plan o proyecto de acción, analizando y
seleccionando alternativas, un plan de trabajo,
un plan de trabajo en un tiempo determinado y
poniendo en marcha con seguimiento del
proceso y el resultado.
1.1.1.7.2 Implica: producir, construir, elaborar, poner en
marcha, comunicar y difundir el proyecto,
generar apoyo, alianzas y participación.