Política: Métodos, Teorías, Procesos, Sujetos,
instituciones y categorías
1 Proletariado
1.1 Es asumida por una corriente del
marxisismo como prototipo de la
clase moderna, el punto de referencia
y la clasificación de conceptos.
1.1.1 La noción del
problema se a unido a
la genética de
explotación
económica y de
miseria creciente
1.1.2 Para su buen empleo
del proletariado es
necesario, restaurarse
para su connotación en
el cuadro del análisis
social
1.1.3 La clase trabajadora en la
industrialización, impide los procesos
de un mejoramiento económico de la
sociedad.
2 Partido
2.1 institución distintiva de la
política moderna
2.1.1 La centralidad, dependen
de una escisión vertical
entre la esfera social y la
esfera estatal
2.1.1.1 Todo partido, debe
presentarse con un aparato
organizativo para un
programa capaz de
determinar los puntos
esenciales del Estado
2.1.1.2 Fase completa del
desarrollo social,
parece obtener una
integración
2.1.1.3 Aumento de las capacidades de las
distintas instituciones
representativas, centrales, sociales,
así como la función alimentadora de
la política ejercida
2.2 Italiano
2.2.1 escasa estabilidad del
gobierno y elasticidad
modificable de los
partidos.
2.2.1.1 La DC ( democracia
cristiana ), llevo un proceso
de laicización
2.2.1.1.1 SE lleva una
suspensión de
corrientes
estableciendo la
tendencia para
volverse una
confederación de
grupos
3 Sindicatos
3.1 Difunda las formas de
organización asociativa
o la defensa de intereses
económicos comunes,
además de una
imponente fuerza
contractual
3.1.1 De tal manera que llega
a hablar de política como
un proceso de
contratación triangular
3.1.1.1 por tanto los sindicatos
tienden a organizarse en
estructuras verticales y
horizontales.
3.1.1.1.1 El sindicato, reflejará la
determinante presencia
moderna de la figura del
ciudadano-trabajador.
4 Élite
4.1 Marca
genéricamente
a la clase
política
(gobernantes)
4.1.1 Se caracteriza
principalmente
por la Selección
de la sociedad
civil
4.1.1.1 Tiende a
desembocar en
la critica de la
misma
representación
política
4.1.1.1.1 Enfrentamientos con
la masa de su cultura y
de su responsabilidad
5 Intelectuales
5.1 Privilegio teórico para
las doctrinas políticas
5.1.1 El doctrinarismo y
Voluntarismo vuelven a
asumir la noción de
elemento intelectual
5.1.1.1 La sociedad de
masas exalta las
funciones
intelectuales de la
ciencia y de la
cultura en la
actividad
sociopolítica