1.2.1 elementos arquitectónicos
románicos y góticos.
1.3 se mantuvo fiel a los modelos franceses
1.3.1 algunas características como la
insistencia en tipos de plantas de
estilo románico o la conservación
de elementos decorativos de
influencia mudéjar condujeron a la
formación de variantes estilísticas
locales
1.4 El desarrollo de la
arquitectura en España
1.4.1 reflejó las diferentes circunstancias históricas a
las que estaban sujetos los diversos reinos
hispanos
2 A finales del
siglo XV
2.1 A finales del siglo XV surgió un estilo panaespañol,
característico del círculo de los Reyes Católicos, que nació del
encuentro de estructuras tardogóticas europeas con
decoraciones mudéjares y motivos renacentistas.