derrumban el antiguo dominio se los
zares consolidaron un nuevo estado
La Unión Soviética
revolución proletaria
Reformas de Alejandra II
fracasó
incremento de las tensiones sociales y
del activismo revolucionario
La abolición de la servidumbre
propiedad campesina
pero no puedo eliminar las grandes desigualdades sociales en el campo ruso,
El capitalismo se introdujo en Rusia
impulsado por las inversiones extranjeras y la acción del
estado
La industrialización se realizó de forma
compulsiva, dando por resultado una
concentración, tanto de capitales como
de masa obrera, en unas cuantas
ciudades del inmenso territorio
La guerra ruso-japonesa en la cosa norte
del pacifico y la posterior derrota del
ejercito zarista, pusieron de manifiesto la
incapacidad administrativa y militar del
estado imperial de los romano.
La industrialización acelerada de Rusia trae un
desarrollo del movimiento obrero poco organizado
pero muy combatible
falta absoluta de libertades políticas
la ausencia de organizaciones sindicales estatales
Los socialdemócratas (marxistas)
labor de movilización y organización de
las masas entre los ambientes
obreros.
primera guerra mundial
pactaron con los gobiernos burgueses de sus países y apoyando el esfuerzo bélico con unas u
otras razones, estimulando a Lenin a profundizar en su concepto de la revolución
Lenin y los bolcheviques
que era obligación del proletariado
revolucionario convertir la revolución
democrática en revolución socialista o
proletaria
basándose en le alianza con el campesina, y no limitándose a seguir en ella las iniciativas d ella burguesía,
una dictadura revolucionaria del proletariado.
Lenin
nueva época a la contradicción entre capital y trabajo se
unen nuevas formas de lucha entre los países
imperialistas y los colonizados y entre los distintos
países imperialistas por el reparto del mundo
socialdemocratas europeos
una tradición a la revolución.
. La escases provoco la subida disparatada de los precios, la negativa
de los campesinos abastecer las ciudades
salarios derrumbándose y perdían valor adquisitivo; las huellas obreras y las
protestas campesinas se multiplicaban en el invierno de 1916-1917.