I. Desarrollo de los pueblos y su
escapatoria ante problemas de
necesidades
Enseñanza es grave y
aplicacion urgente
La Iglesia sufre de crisis de
angustia
Por ello, hablaron con la
Asamblea General de las
Naciones Unidad
Promover el progreso de los
pueblos más pobres, menos
desarrollados
Ayuda que les permita proveer
1.1 Datos del Problema
Necesidad de libertad
política, crecimiento
autónomo y digno
Asegurar a ciudadanos
pleno desarrollo
humano y ocupar
puesto que les
corresponde en el
concierto de las
naciones
Grandes civilizaciones
se apoderan de las
pequeñas que aún son
agrarias
Crecimiento acelerado
demográfico (problemas
de desarrollo)
Choque de
civilizaciones
tradicionales y las
novedades de la
civilización indutrial
Dilema: Conservar instituciones
y creencias ancestrales,
renunciar al progreso o abrirse a
técnicas y civilizaciones, de fuera,
pero rechazar tradiciones del
pasado y riqueza humana
Producción como
derecho absoluto,
sin límites ni
obligaciones
sociales
1.1.2.Soluciones Temporales
Misioneros gan
construido centros
asistenciales y
hospitales, escuelas y
universidades
Iglesia
acción de conjunto
Para ser
auténtico
debe ser
integral
Lo que cuenta es el
hombre, cada
agrupación de
hombres, hasta la
humanidad
Hombre tiene que
desarrollarse,
porque toda vida es
una vocación
Hombre es
responsable de su
crecimiento y
salvación
Todos los hombres
estan llamados a
este desarrollo
pleno
La creatura espiritual
esta obligada a orientar
su vida hacia Dios,
verdad primera y bien
osberano
Solidaridad
universal, hecho y
beneficio para
todos (También
un DEBER)
PROBLEMA
Los hombres ya no se unen por
amistad sino por interés
Búsqueda exclusiva
del poseer se
convierte en un
obstáculo para el
crecimiento del ser
Abuso del poder
1.2. Acción que se debe emprender
Bienes creados deben llegar a todos de forma justa.
La propiedad privada no costituye para nadie un
derecho incondicional y absoluto, no debe jamás
ejercitarse con detrimento de la utilidad común
Especulaciones
egoistas deben ser
eliminadas
Restituir al trabajador su dignidad
Porque el trabajo
deshumaniza,
promete dinero,
alegría y poder
Invita al egoismo y revuelta
Cada uno debe aceptar
generosamente su papel, sobre
todo los que por su educación,
situación, y poder tienen
grandes posibilidades de acción
Programas para
animar, estimular,
coordinar, suplir e
integrar
Para reducir desigualdades, combatir
discriminaciones, librar al hombre de la
esclavitud, hacerle capaz de ser por si mismo
agente responsable de su mejora material,
progreso moral y desarrollo espiritual
Desarrollo:
preocupación por
progreso social y
crecimiento económico
Toda
acción
social
implica una
doctrina
Promover humanismo pleno
El hombre no se
realiza a sí mismo si
no es superándose
II. Desarrollo solidario de la humanidad
Los más favorecidos, deben
comprender y hacer una amistad,
para comenzar a actuar, edificar y
provenir bien común
Caritas Internacional:
dan y se entregan sin
reserva a fin de ayudar
a los necesitados
¡NO BASTA!
Mucha
generosidad,
inumerables
sacrificios y
esfuerzo sin
descanso
Colaboración mundial: instrumento
para superar rivalidades estériles y
suscitar diálogo pacífico y fecundo
entre todos
Los paises ricos
deben servir a
los paises
pobres
2.1. Justicia
Social en
Relaciones
Comerciales
La regla del libre cambio: las
condiciones son demasiado
desiguales de pais a pais y
resultados no equitativos
El libre intercambio solo es
equitativo si está sometido a las
exigencias de la justicia social
La justicia social exige que el
comercio internacional para se
rhumano y moral, restablezca
entre las partes al menos una
cierta igualdad de oportunidades
2.2. Caridad Universal
Acogida a trabajadores emigrantes
Los paises más desarrollados deben aprovechar su
superioridad para iniciar el progreso social y promover
el humanismo en sus mismas empresas
Siempre debe haber
diálogo sincero
Combatir la misceria y luchar contra la injusticia, promover el mayor bienestar, progreso
humano y espíritu de todos
Bien común de la humanidad
III. Llamamiento Final
Aporten su competencia y activa participación en las
organizaciones oficiales o privadas, civiles o rleigiosas,
dedicadas a superar dificultades de los paises en vía de
desarrollo
Hombres de buena voluntad
Hombres de Edo.
Movilizar comunidades en una solidaridad
mundial más eficaz y ante todo hacerles
aceptar las necesarias disminuciones de lujo y
sus dispendios para promover el desarrollo y
salvar paz
Llamamiento a lso pensadores de Dios,
ávidos de absoluto, justicia y verdad;
todos los hombres de buena voluntad