Alejandro  Cisneros Alemán
Note by , created more than 1 year ago

resumen de videos

91
0
0
Alejandro  Cisneros Alemán
Created by Alejandro Cisneros Alemán about 7 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
8/9

VIDEO 9

Configurar una conexión a Internet

Conexión entre un ASDL con router.

Estos son unos conceptos básicos que se deben conocer para configurar una conexión a internet.

Dirección IP: es la dirección que se se le da al ordenador. El ordenador puede tener 2 dirección es una fija y otra variable, y también la dirección MAC que es la dirección física del ordenador.

Cada tarjeta de Red contiene una tarjeta de dirección MAC única e irrepetible.

Cada ordenador debe tener una dirección IP distinta.

Según la función del tipo de Red se resignan diferentes rangos de valores a las direcciónes IP.

La máscara de subred tiene la finalidad de determinar la cantidad de dirección es IP que podemos asignar a nuestra red. El número de direcciones IP para las redes locales tipo C es de 255.

Puerta de enlace la función de una puerta de enlace es hacer de un puente entre distintos segmentos de red, por ejemplo, el router que utilizamos para conectarnos a Internet si tenemos ASDL actúa como puerta de enlace entre nuestra Red local e internet.

Servidores DNS cumplen la tarea de identificar una dirección IP y enlazarla a un nombre de dominio. Las direcciones IP de los servidores DNS deberán ser facilitadas por nuestro proveedor se acceso a internet.

Pasos para crear una conexión a internet ASDL con router y tarjeta de Red convencional

1. Abrir Pc

2. Ir a panel de Control

3. Hacemos clic en conexiones de Red e Internet

4. Hacemos clic en conexiones de Red

5. En la siguiente ventana se verán las tarjetas de red y dispositivos de Red disponibles.

6. En pantalla aparece un dispositivo de Red el cuál se deberá configurar haciendo clic con el botón derecho del ratón.

7. Se abre un menú contextual en el que se seleccionará la opción Propiedades

8. Se abre una ventana donde se ven los elementos de los que consta la conexión de red.

9. Se selecciona la opción protocolo Internet (IP)

10. Aparece una nueva ventana donde se pueden definir los campos imprescindibles para conectarse a Internet, aunque Windows marca la casilla para obtener la dirección IP automáticamente, lo cual se debe a que nuestro router puede soportar DHCP (sistema que aporta direcciones IP automáticamente a los equipos). Pero se definirá la IP a mano.

11. Se marca la casilla usar la siguiente dirección IP

12. Rellenar campos de Dirección IP, máscara de subred, puerta de enlace adecuadamente, dependiendo de las características de nuestra red. (Lo cual se puede consultar en la ficha que nos entregó nuestro proveedor ASDL al contratar.

13. Finalmente se llenan los campos de las DNS también facilitadas por nuestro proveedor.

14. Para comprobar nuestra conexión podemos buscar en una página web o hacer ping.