Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Maria Martinez Garcia
Note by , created more than 1 year ago

Note on Las pinturas de las tumbas egipcias, created by Maria Martinez Garcia on 01/11/2018.

308
0
0
Maria Martinez Garcia
Created by Maria Martinez Garcia about 7 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
2/5
¿Cómo eran las representaciones?

Cuando se representaba una figura, era esencial pintar todas las partes del cuerpo, ya que si se tapaba, por ejemplo, una pierna, el resultado sería vivir durante toda la eternidad sin poder caminar. De ahí que se fijó la “ley de máxima representación” para la representación del cuerpo humano: se dibujaba siempre la cabeza de perfil, un ojo de frente, los miembros de perfil, el torso de frente. Esto explica la similitud de las figuras humanas egipcias.

Por este motivo, al encuadrarse en una visión rectilínea, las figuras representadas contaban con gran estatismo y presentaban una ausencia de profundidad.

No les importaba la innovación ni la originalidad, sino prevenir cualquier error de comprensión que pudiera traer problemas al difunto en su otra vida.

Generalmente los personajes importantes se dibujaban vueltos hacia la derecha, con la pierna izquierda avanzada, además de la diferencia de tamaño que indica la jerarquización social. Los hombres se pintaban de un color marrón más oscuro, mientras que las mujeres de un color más claro que llegaba incluso en ocasiones hasta el amarillo. Además, las figuras son siempre jóvenes, esbeltas y bellas, completamente idealizadas.