Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Juanita Espitia
Note by , created more than 1 year ago

Apuntes virtuales Rodolfo Llinás 2019 J.M

91
0
0
Juanita Espitia
Created by Juanita Espitia over 6 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
11/23
TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA Y SOCIEDAD

RIESGOS DE LA INTERNET:

MALWARE (¿Qué es?): Malware hace referencia a cualquier tipo de software malicioso que trata de infectar un ordenador o un dispositivo móvil. Los hackers utilizan el malware con múltiples finalidades, tales como extraer información personal o contraseñas, robar dinero o evitar que los propietarios accedan a su dispositivo.

VIRUS: Los virus son programas de ordenador como el Word o el Photoshop, pero en vez de estar diseñados para hacer algo útil han sido concebidos para dañar los sistemas informáticos en mayor o menor medida.

TROYANOS: Programa malicioso capaz de alojarse en computadoras y permitir el acceso a usuarios externos, a través de una red local o de Internet, con el fin de recabar información o controlar remotamente a la máquina anfitriona

GUSANOS: Son programas "Malware" que suelen acompañar a un correo electrónico como archivo adjunto (aunque no siempre).

SPYWARE: Es un software que una vez introducido en el ordenador realiza un seguimiento de la información personal del usuario y la pasa a terceras entidades, generalmente con fines publicitarios.

PHISING: Viene a significar "pescar, pescando incautos". Es una técnica que se basa en intentar engañar al usuario (ingeniería social), normalmente mediante un correo electrónico, diciéndole que pulse en un determinado enlace, para validar sus claves por tal motivo o tal otro.

PHARMING: El pharming es más peligroso que el phishing, ya que es más difícil de descubrir. Se basa en redirigirnos a la página falsa del banco diseñada por lo ladrones de forma automática, es decir, sin que nosotros necesitemos pulsar ningún enlace.

SPAM: Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. Aunque se puede hacer por distintas vías, la más utilizada entre el público en general es la basada en el correo electrónico.