INTRODUCCIÓN
La Reforma
Integral de la Educación Básica (RIEB) presenta áreas de oportunidad que es
importante identificar y aprovechar, para dar sentido a los esfuerzos
acumulados y encauzar positivamente el ánimo de cambio y de mejora continua con
el que convergen en la educación las maestras y los maestros, las madres y los
padres de familia, las y los estudiantes, y una comunidad académica y social
realmente interesada en la Educación Básica.
Con el propósito de consolidar una ruta propia
y pertinente para reformar la Educación Básica de nuestro país, durante la
presente administración federal se ha desarrollado una política pública
orientada a elevar la calidad educativa, que favorece la articulación en el
diseño y desarrollo del currículo para la formación de los alumnos de
preescolar, primaria y secundaria; coloca en el centro del acto educativo al
alumno, al logro de los aprendizajes, a los Estándares Curriculares
establecidos por periodos escolares, y favorece el desarrollo de competencias
que les permitirán alcanzar el perfil de egreso de la Educación Básica.