ednakar04
Note by , created more than 1 year ago

Note on Grupo Alfa " GANADO BOVINO NORMANDO" Edna Galindo, created by ednakar04 on 04/05/2016.

87
0
0
ednakar04
Created by ednakar04 about 9 years ago

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
3/3
CARACTERISTICAS DE LA RAZA
· Lactancia de las Madres:
Nº de Lactancia
Edad al Parto
Leche Litros
% Grasa
% Proteina
Duración
Leche Estándar (1) Litros
31 meses
7.570
4.4%
3.6%
345
8.540
44 meses
8.442
4.5%
3.7%
343
9.647
3º y más
Adultas
9.409
4.5%
3.7%
299
10.837





Adaptación:

Desde su llegada al país, el Ganado Normando se instaló en las más diversas condiciones, resistiendo los climas más variados: fríos, cálidos, secos o húmedos; las topografías montañosas o planas de las regiones ganaderas colombianas; los sistemas de manejo extensivos o intensivos, en praderas naturales o mejoradas, ofreciendo altos rendimientos de leche y carne.

Rusticidad:

La fortaleza de sus aplomos le permite recorrer largas distancias en busca de alimentos, especialmente en los terrenos pobres y escarpados de muchas explotaciones extensivas de montaña. Su condición de raza mixta le ha dado una capacidad de ingestión y de su conversión de alimentos bastos, con una mayor eficiencia en su transformación. Esto se traduce en una buena producción lechera y de carne y en una buena resistencia a las enfermedades sobre todo en los países tropicales. La Raza Normanda, con producción de leche equivalente, necesita menor cantidad de alimentos concentrados que las razas especializadas.

Longevidad:

Por sus condiciones raciales, las vacas normandas están capacitadas para vivir largos años. Es muy frecuente encontrar vacas que sobrepasan los doce años de edad. La producción lechera máxima se sitúa entre la quinta y la sexta lactancia, y es normal encontrar vacas productivas de diez lactancias o más.Esto permite conservar excelentes vientres durante largo tiempo.

Fertilidad:

Esta cualidad, bien exigida por los ganaderos, es fundamental para toda explotación. La vaca Normanda da generalmente, una cría por año. El promedio de intervalo entre partos es de 379 días y la duración promedio de la gestación es de 286 días. Adicional a esta cualidad, las vacas tienen una recuperación post-parto más rápida, hecho que les permite una mejor disposición para la producción lechera y una fácil preparación para la siguiente gestación. En general, el 70% de las vacas quedan preñadas con la primera inseminación, realizada alrededor de 55 días después del parto anterior (días de descanso voluntario). Cuando no hay malas condiciones alimenticias, ni de salud o de manejo, este porcentaje puede aumentar, y en todo caso el 95% de las vacas tienen preñeces con la segunda inseminación o monta.

Facilidad Para el Parto

La relación existente entre la facilidad de parto y el coeficiente Apertura Pelviana/Contorno de Pecho en las vacas adultas de la Raza Normando es superior entre un 13% y un 16% al obtenido en otras razas lecheras y entre un 7% y un 10% al obtenido en otras razas de carne.
Las características de la apertura pelviana y de la ligera inclinación del anca en la vaca Normanda, explican porque prácticamente no se necesita intervención en el momento del parto y este se efectúa rápidamente y sin complicaciones.