Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Marisol  Rueda Aguilar
Note by , created more than 1 year ago

HISTORIA DE MÉXICO

136
0
0
Marisol  Rueda Aguilar
Created by Marisol Rueda Aguilar over 8 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
7/8
ASPECTO SOCIAL
Al finalizar el régimen, hacia 1910, México tenía aproximadamente 15 millones de habitantes, de los cuales 11 millones eran campesinos que sobrevivían con salarios que iban entre los 25 y 30 centavos diarios. En términos generales podemos distinguir cuatro clases de trabajadores en las haciendas: los peones acasillados o gañanes, de residencia permanente; los trabajadores eventuales; los arrendatarios y los medieros o aparceros.
Al igual que en la economía, las condiciones de los campesinos variaban dependiendo de las regiones del país, por ejemplo, en el sur se llegaron a registrar condiciones de esclavitud disfrazadas, esta situación se puede a preciar más claramente en el libro “México Bárbaro” del periodista estadounidense John Knneth Turner el cual hizo un recorrido por toda la parte sur del país, resaltado los lugares de Yucatán y Valle Nacional Oaxaca.