Mapa conceptual de respiración aeróbica y anaeróbica.

Descrição

Mapa conceptual de respiración aeróbica y anaeróbica.
Maria Elena Vasquez C.
Fluxograma por Maria Elena Vasquez C., atualizado more than 1 year ago
Maria Elena Vasquez C.
Criado por Maria Elena Vasquez C. aproximadamente 4 anos atrás
128
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • RESPIRACION
  • La respiración es conocida comúnmente como el proceso por el cual inhalamos aire, pero eso es sólo la manifestación del sistema respiratorio cuyo proceso es aún más complejo, donde las verdaderas beneficiadas son las células de los organismos, en la denominada respiración celular. Para que los seres vivos aeróbicos puedan mantener sus funciones vitales activas, necesitan de este proceso que consiste en el consumo de oxígeno y la expulsión de dióxido de carbono (CO2).
  • ANAEROBICA
  • AEROBICA
  • Inspiración: También conocida como inhalación. Es el momento donde se trae el aire desde el exterior hacia el interior del organismo, mediante la nariz cavidad nasal, bucal, tráquea, laringe y faringe.  
  • Se trata de un proceso complejo de obtención de energía, que consume glucosa (C6H12O6) como combustible y oxígeno como receptor final de electrones (oxidante) en reacción con ácido pirúvico (C3H4O3). Se obtiene así dióxido de carbono (CO2), agua (H2O) y numerosas cantidades de Adenosíntrifosfato (ATP), la molécula de la energía bioquímica por excelencia.  
  • EJEMPLOS DE RESPIRACION AEROBICA   El metabolismo de los seres humanos, reptiles, aves y mamíferos en su totalidad, que emplean sus pulmones para obtener el oxígeno del aire. El metabolismo de los peces y otros seres acuáticos, que poseen branquias para obtener el oxígeno del agua.    
  • ETAPAS DE LA RESPIRACION AEROBICA Glucólisis.  Descarboxilación oxidativa del ácido pirúvico. Ciclo de Krebs.     
  • En biología, se llama respiración anaerobia o respiración anaeróbica al proceso metabólico de oxidorreducción de azúcares. Es decir que en este proceso se oxida la glucosa para obtener energía, sin presencia de oxígeno. Es decir, un proceso de respiración celular en el que no intervienen moléculas de oxígeno.  
  • La respiración anaerobia se diferencia de la respiración aerobia o aeróbica ya que esta última requiere del oxígeno para procesar las moléculas de azúcares. Por el contrario, la anaerobia emplea otro tipo de elementos químicos o incluso moléculas orgánicas más complejas, a través de una cadena transportadora de electrones.  

Semelhante

Português - Gramática
Nikita Northman
FONOLOGIA estudo dos sons
Viviana Veloso
Glossário de Biologia Geral
Alessandra S.
Artigo Científico - estrutura
alineadc
Definições NODAM
willian reis
Brasil Império
kl.a.b
Conhecimentos de Estatística e Probabilidade
Sem Parar
ORIGENS DO PENSAMENTO SOCIAL
Lucas Villar
1ª GUERRA MUNDIAL
Renata Reis
Geografia - Problemas ambientais e outros
Catarina Araújo
MAPA MENTAL
luciano.silva