PLAN TERRITORIAL DE SALUD-NAYELI GUERRERO

Descrição

Fluxograma sobre PLAN TERRITORIAL DE SALUD-NAYELI GUERRERO, criado por Nayeli Guerrero em 11-11-2021.
Nayeli Guerrero
Fluxograma por Nayeli Guerrero, atualizado more than 1 year ago
Nayeli Guerrero
Criado por Nayeli Guerrero mais de 2 anos atrás
25
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • Formulación del Plan Territorial de Salud (PTS)
  • Lo acompaña la resolución 1536 de 2015.
  • Lo acompaña la sistematización del proceso de formulación de los PTS 2016-2019
  • Establece disposiciones sobre le proceso de planeación integral para la salud y los cargos de las entidades territoriales. 
  • Mediante la cual se plantea el manejo, el convenio que generaliza la evaluación de los diferentes procesos.
  • PLAN TERRITORIAL E INTEGRAL PARA LA SALUD
  • Mediante el cual se realizan acciones de formulación, implementación, monitoreo, evaluación y rendición de cuentas del PTS.
  • Documento que establece:
  • Con los principios:
  • - Coordinación. - Concurrencia. - Complementariedad. - Subsidiariedad.
  • Los responsables son:
  • - Alcalde o Gobernador. - Asambleas departamentales. - Consejos Municipales y Distritales. - La secretaria. - Departamento Administrativo. - Oficina de planeación. - Entidad territorial de salud. - Consejo territorial de planeación.
  • Responsabilidades de acción:
  • 1. Dirigir y orientar los procesos de planeación.  2. Convocar la participación de las iniciativas consultivas. 3. Definir, organizar y coordinar la participación de los actores sectoriales, transectoriales y comunitarios. 4. Asegurar que la implementación presente armonía con el PDSP, el marco fiscal, el plan financiero territorial y el presupuesto. 5. Articular el PTS con los respectivos: PDT y el ordenamiento territorial y demás planes de territorio. 6. Realizar monitoreo y evaluación a la ejecución y al cumplimiento del PTS. 7. Realizar rendición de cuentas en Salud.
  • Articulando con el Plan de desarrollo territorial y el Plan decenal de Salud Pública.
  • - Equidad en Salud. - Afectación positiva de los determinantes de Salud. - Mitigación de los impactos de la carga de la enfermedad.
  • Con los insumos:
  • Estratégicos.
  • Operativos.
  • Financieros.
  • Tiene como contenidos:
  • 1. Análisis de situación de salud. 2.Priorización de la población afiliada alas EPS, demás EAPE y ARL. 3. Priorización en salud pública. 4. Componente estratégico y de inversión plurianual del PTS.
  • Elaboración con la estrategia PASE:
  • Aislamiento institucional.
  • Ruta lógica para la formulación de planes.
  • Gestión operativa.
  • Con los componentes:
  • Estructura Normativa.
  • Modelo conceptual.
  • Desarrollo metodológico, pedagógico y técnico. 
  • Estructura logística y operativa. 
  • NAYELI JULIETH GUERRERO GUZMAN. GRUPO: 56
  • De igual forma desde el PTS, Plan Territorial de Salud encontramos ejes temáticos. 
  • 1.  Aseguramiento. 2. Prestación y desarrollo de servicios de salud. 3. Salud pública. 4. Promoción social. 5. Prevención, vigilancia y control de riesgos profesionales.  6. Emergencia y desastres.
  • Para el desarrollo del PTS se tienen encuentran procesos que permite elaboración y aprobación legal para las disposiciones del PTS y la respectiva ejecución.  
  • El proceso consta de 3 pasos.
  • 1. Generación de condiciones para la planeación.
  • 2. Elaboración del proyecto de plan de salud territorial.
  • 3.  Aprobación y socialización de proyectos 
  • De igual manera la interacción entre planes permite la ejecución completa de los parámetros de acción en la salud pública.

Semelhante

Atos Administrativos
Alynne Saraiva
Geometria Plana
Bruno Fernandes3682
Raciocínio Lógico Simulado Concurso
Roberta Souza
Nihongo Kanji PT BR
Allan Carlos
Princípios da Química
GoConqr suporte .
Calorimetria
GoConqr suporte .
Tendências pedagógicas: Liberais e progressistas
Thiago Silva
Avaliação de Alunos
Alessandra S.
Capítulo 1: Ligações Químicas
Mariana Mello
Contextualização Aula 01 - Desenvolvimento e Sustentabilidade Ambiental - Medicina
Jéssica Meireles
Contextualização da Aula 4 - Gestão - Administração da Carreira Profissional
Fabrícia Assunção