INVESTIGACIÓN JUDICIAL

Descrição

Trabajo realizado por : PT ESTEBAN BERNAL CORDOBA - Estudiante TECRI XVI
Esteban  Bernal
Mapa Mental por Esteban Bernal, atualizado more than 1 year ago
Esteban  Bernal
Criado por Esteban Bernal mais de 6 anos atrás
24
0

Resumo de Recurso

INVESTIGACIÓN JUDICIAL
  1. GENERALIDADES Y METODOLOGIA
    1. Comprende
      1. 1.CONOCIMIENTO
        1. El conocimiento es una de las formas que tiene el hombre para otorgarle un significado con sentido a la realidad.
          1. En el rol de Investigador criminal, la realidad de la comisión de un delito se transforma solo si investiga el hecho punible
        2. 1.1 CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
          1. En el campo de la Investigación Criminal, se enfoca en 03 Objetivos:
            1. Analizar
              1. Predecir
                1. Actuar
      2. INVESTIGACIÓN CRIMINAL
        1. es
          1. Un conjunto de saberes interdisciplinarios y acciones sistemáticas integrados para llegar al conocimiento de una verdad relacionada con el fenómeno delictivo
            1. Comprende lo siguiente:
              1. La aplicación de los procedimientos jurídicos
                1. Reconstrucción del hecho para visualizar todo lo sucedido
                  1. El manejo de estrategias que contextualizar el papel de la víctima, del delincuente y del delito como tal.
                    1. Por consiguiente la investigación criminal conlleva al cumplimiento de: las finalidades de la investigación previa y el objeto de la investigación, que señala en código de procedimiento penal.
                      1. Importancia de la Investigación Criminal
                        1. el investigador tenga conocimiento amplio y profundo del desarrollo de una investigación, teniendo en cuenta el uso apropiado de los recursos y los pasos que debe seguir según el caso (hecho punible) a investigar; partiendo de una buena planeación y coordinación buscando los resultados propuestos.
          2. CIENCIAS QUE APOYAN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
            1. La investigación criminal agrupa una variedad de Ciencias y disciplinas que ayudan a desarrollar precisamente la investigación de un hecho delictivo
              1. CRIMINALISTICAS
                1. 1.Balística forense 2. Documentología y grafología 3.Criminalística de campo 4.Fotografía Judicial 5. Topografia entre otras
                  1. Técnicas forenses de laboratorio:
                    1. Química forense, Física forense,Biología forense
                      1. Sistemas de identificación:
                        1. Dactiloscopia . Quiroscopia, Rugoscopia.Genética Forense ADN,Retrato hablado ,Antropología forense Odontología forense.
                    2. CRIMINOLOGICAS
                      1. Criminología,Sociología,Psicología,Psiquiatría
                        1. MÉDICO LEGALES
                          1. Ginecología , Tanatología, Traumatología, Patología, Toxicología ,Medicina forense
                      2. PASOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
                        1. Observación
                          1. Descripción
                            1. Explicación
                              1. Probabilidad
                          2. FASES DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
                            1. Conocimiento del hecho
                              1. Es la información, denuncia, situación de flagrancia, hallazgo o manifestación que llega por cualquier medio o circunstancia a conocimiento de la autoridad sobre la comisión de un hecho delictivo, para su posterior comprobación e inicio de las primeras diligencias
                                1. Formulación de hipótesis del hecho delictivo
                                  1. conocimiento organizado de la conducta a investigar, es posible ir más allá de la mera descripción de los sucedido
                                    1. Planeación de la investigación
                                      1. Significa que en el conjunto de información se identifiquen los vacíos que existan y la manera como se van a obtener los datos que la complementarán; también se debe establecer qué actividades se van a adelantar, quienes las van a hacer y con que recursos se cuenta.
                                        1. Desarrollo investigativo
                                          1. se realizarán actividades y diligencias de Policía Judicial que permitirán llevar a la certeza al Fiscal y a los investigadores del hecho que investigan, a sus responsables, causas y circunstancias que lo rodearon, es decir, procederán a realizar capturas, allanamientos, vigilancias y seguimientos, interceptación de comunicaciones, búsqueda selectiva en bases de datos, más y nuevos estudios periciales, probablemente otras entrevistas y en general todas las diligencias establecidas en el código de procedimiento penal.
                              2. TIPOS DE INVESTIGACION
                                1. Investigación Histórica
                                  1. En el esfuerzo de conocer el pasado, los fines de los historiadores y los alcances de su labor se han ido transformando a través del tiempo
                                    1. Investigación Estudio de caso
                                      1. EL ESTUDIO DE CASO ES UN MÉTODO DE INVESTIGACIÓN CON ORIGEN EN LA INVESTIGACIÓN MÉDICA Y PSICOLÓGICA.
                                        1. Investigacion Correlacional
                                          1. Aunque la investigación correlaciona no establece de forma directa relaciones causales, puede aportar indicios sobre las posibles causas de un fenómeno.
                                            1. Investigación “Ex Post Facto”
                                              1. Relaciones de Causa-Efecto en ciertos hechos o conductas criminales que han ocurrido, en las que se indaga por los factores o motivos que los hayan podido ocasionar.
                                                1. Investigación Experimental
                                                  1. Integrada por un conjunto de actividades metódicas y técnicas que se realizan para recopilar información y datos necesarios para el tema a investigar y problema a resolver

                                Semelhante

                                1° PARCIAL -20%
                                deiner arias martinez
                                Raciocínio Lógico Simulado Concurso
                                Roberta Souza
                                FONOLOGIA estudo dos sons
                                Viviana Veloso
                                Sistema Respiratório
                                GoConqr suporte .
                                Mind Map
                                Marina Faria
                                9 Gerenciamento de recursos humanos
                                Clenia Paradela
                                Decore as Vitaminas
                                replaybr
                                Atualidades Vestibular Enem 2
                                GoConqr suporte .
                                Contextualização da Aula 1- Gestão - Administração da Carreira Profissional
                                Fabrícia Assunção
                                Y2 - Week 2
                                Natalia André
                                I wish I..
                                Timothy Harris