Psicologia Juridica y Forense

Descrição

Mapa Mental sobre Psicologia Juridica y Forense, criado por amilvia garay em 11-02-2018.
amilvia garay
Mapa Mental por amilvia garay, atualizado more than 1 year ago
amilvia garay
Criado por amilvia garay mais de 6 anos atrás
0
0

Resumo de Recurso

Psicologia Juridica y Forense
  1. El contexto internacional
    1. Hammurabi (1726-1686 a.e.c)
      1. Dios de la Justicia
        1. Leyes
          1. Delitos
            1. Las penas
              1. Los castigos
                1. los salarios
                  1. las profesiones
                    1. Los esclavos
                      1. Las mujeres
                        1. Los niños
                    2. En latinoamerica, los primeros trabajos en psicología criminológica se deben a José Ingenieros (1877-1925) en Argentina. Archivos de criminología legal y psiquiatría publicó trabajos en el campo que hoy denominamos psicología jurídica y forense.
                      1. Plácido Alberto Horas (1916-1990) en San Luis (Argentina), en la Universidad Nacional del Cuyo, Facultad de Psicología y Pedagogía. En su cátedra de psicología jurídica promovió este campo de trabajo, creó instituciones, realizó investigaciones, hizo publicaciones y formó psicólogos en psicología jurídica y forense. Entre sus principales escritos se destaca el libro Jóvenes desviados y delincuentes (1972).
                        1. En España el Colegio Oficial de Psicólogos afirma que la psicología jurídica es un área de trabajo e investigación especializada, cuyo objeto es el estudio del comportamiento de los actores jurídicos en el campo del derecho, la ley y la justicia. Se trata del área de la psicología encargada de describir, explicar, predecir e intervenir sobre el comportamiento humano que tiene lugar en el contexto jurídico, con la finalidad de contribuir a la construcción y práctica de sistemas jurídicos objetivos y justos.
                        2. Psicología jurídica y forense en Colombia
                          1. década de 1970 y principios de la década de 1980
                            1. Inicia la interaccion entre derecho y psicologia en Colombia
                              1. Se dictan los primeros cursos sobre psicología jurídica, criminológica, forense y temas relacionados en la Universidad Católica de Colombia, Universidad Santo Tomás, en Medellín en la Universidad San Buenaventura, la Universidad Simón Bolívar y la Universidad del Norte, ambas en Barranquilla
                                1. Aplicacion de hallazgos de la psicologia a los campos jurídico, de la criminalidad, de la victimización, de la solución de conflictos, de la ley, la rehabilitación de las personas que han infringido la ley, la evolución del juicio moral, el peritaje, el testimonio, el comportamiento de los actores jurídicos, evolución de las regulaciones jurídicas o leyes, sistema penal, evaluación, intervención, mediación, formación, asesoramiento
                                2. Los líderes de la psicología jurídica y forense en Colombia, Ángela Tapias y Gerardo Hernández, afirman que: “Los psicólogos jurídicos como expertos en el comportamiento humano están llamados a proponer soluciones viables, integrales, eficaces, y no solamente represivas, a los problemas conductuales con consecuencias jurídicas que presentan las personas naturales…
                                  1. La psicología jurídica está llamada a cooperar con la justicia, que con frecuencia no tiene nada que ver con el derecho, a darle el toque humano al frío y rígido sistema judicial, a cuestionar las normas, sus principios y su eficacia, a fomentar la responsabilidad prosocial no solamente de las personas directamente implicadas sino de los estamentos gubernamentales y de la sociedad en general… el ideal de la psicología jurídica es fomentar la justicia social y la humanización de lo jurídico” (Tapias y Hernández, 2011, p.2).
                              2. Delincuencia
                                1. Criminalidad
                                  1. Interesante en la historia a partir de los Códigos de Hammurabi hasta los códigos y leyes de la sociedad contemporanea
                                    1. Fundamentales para lograr :
                                      1. Logras convivencia armonica
                                        1. Entender la conducta antisocial
                                          1. Evitar violación a las leyes y a las "buenas costumbres"
                                      2. testimonios
                                        1. Los juicios éticos y morales
                                          1. las priciones
                                            1. Las pericias forenses
                                              1. Resocialización de los delincuentes
                                                1. Castigos por conductas antisociales

                                                  Semelhante

                                                  Português - 3 - Ortografia e acentuação
                                                  glenerdourado
                                                  Como Estudar Química
                                                  Alessandra S.
                                                  Curiosidades do Mundo: Fatos da História
                                                  Alessandra S.
                                                  Revolução Francesa
                                                  cm lopes
                                                  Gerenciamento de Projetos - conceitos básicos
                                                  Luiz Fernando
                                                  50 frases, palavras e expressões mais usadas em Francês
                                                  Miquéias M
                                                  Flashcard - Gestão de Projeto
                                                  Ariadne Aquino0790
                                                  Mapa Conceitual
                                                  ana.gazzola
                                                  Direito Administrativo
                                                  ana amaral
                                                  Resumo para o exame nacional - Fernando Pessoa Ortónimo, Alberto Caeiro , Ricardo Reis e Álvaro Campos
                                                  marisacampos.ave
                                                  Classificação Periódica dos Elementos
                                                  Mariana Nogueira