Expansión del Islam

Descrição

Xeografía Mapa Mental sobre Expansión del Islam, criado por Danielantonio Crespo Velando em 03-06-2018.
Danielantonio Crespo Velando
Mapa Mental por Danielantonio Crespo Velando, atualizado more than 1 year ago
Danielantonio Crespo Velando
Criado por Danielantonio Crespo Velando quase 6 anos atrás
2026
0

Resumo de Recurso

Expansión del Islam
  1. Creado en el siglo VII por Mahoma en la península arábiga
    1. Comenzo a predicar en la Meca
      1. Fue perseguido y escapo a la Medina en 622
        1. Este hecho se conoce como "Hégira"
          1. Mahoma crea un ejército y conquista La Meca
            1. En el 632 muere Mahoma
    2. Califato Ortodoxo
      1. Tras la muerte de Mahoma, sus seguidores conquistaron Palestina, Siria, Mesopotamia y Egipto.
        1. 632-661
      2. Califato Omeya
        1. Muerte del tercer califa
          1. Conflicto por la sucesión entre Alí (yerno del profeta) y la familia Omeya
            1. Victoria en 661 de los Omeya
              1. Expansión:
                1. Hacia el norte conquistando tierras bizantinas
                  1. Hacía el oeste, conquistaron el norte de África y la Península Ibérica
                    1. Su expansión se detuvo al ser vencidos por los francos dirigidos por Carlos Martel en la batalla de Poitiers en 732
                    2. Hacia el este, conquistando Persia, Afganistán (Kabul) y Turquestán
                  2. Capital Damasco
                    1. 661-750
              2. Califato Abbasí
                1. En el 750 los Omeya fueron derrocados por los Abasíes
                  1. Se traslado la capital a Bagdad (Iraq)
                    1. Las conquistas militares se detuvieron
                      1. La religión se expandió a Asia central, el Sureste asiático y África occidental
                        1. En el siglo X desapareció la unidad del califato
                          1. Las provincias se dividieron y los emires, se proclamaron califas
                            1. Como en la península Ibérica (al-Ándalus)
                      2. Economía
                        1. Agricultura
                          1. caña de azúcar, arroz, algodón, naranja, etc
                          2. Aprovechamiento del agua
                            1. pozos, aljibes, acequias, norias
                            2. Artesanía
                              1. cueros, tejidos de lino, tapices, vidrio, papel, madera
                              2. Talleres de artesanos agrupados en gremios o asociaciones
                                1. Comercio
                                  1. Gran importancia al conectar las rutas comerciales de Oriente y Occidente por tierra y por mar
                                  2. Moneda
                                    1. Dinar de oro y dírham de plata

                                  Semelhante

                                  O relevo de España
                                  antiacastro04
                                  Direito Civil - Personalidade Jurídica
                                  Lucas Ávila
                                  Evolução biológica
                                  joana_pinto_202
                                  Conteúdo Geral Edital - Auditor Fiscal - Receita Federal
                                  Alessandra S.
                                  Roma Antiga
                                  Professor Junior
                                  Inglês - vocabulário
                                  nando.mrossi
                                  CAE - Cambridge Advanced: English
                                  Luiz Fernando
                                  Química Orgânica (Part. I)
                                  lorena dorea
                                  TICs na Matemática
                                  Erika Lopes
                                  Técnica Feynman
                                  vivi sousa