Teorías de la Verdad

Descrição

Mapa Mental sobre Teorías de la Verdad, criado por irene garcía em 15-02-2019.
irene garcía
Mapa Mental por irene garcía, atualizado more than 1 year ago
irene garcía
Criado por irene garcía mais de 5 anos atrás
10
0

Resumo de Recurso

Teorías de la Verdad
  1. Escepticismo

    Anotações:

    • Niega la posibilidad de obtener conocimientos verdaderos.
    1. Hume ( XVIII)
    2. Subjetivismo y relativismo

      Anotações:

      • Ambos niegan la posibilidad de alcanzar verdades absolutamente válidas, de alcance universal. Para el subjetivismo averiguar si algo es verdadero depende de cada sujeto. Para el relativismo reconocer algo como verdadero o falso depende de cada cultura, época o grupo social, niega que existan verdades universales y absolutas.
      1. Sofistas ( Iv)
      2. Pragmatismo

        Anotações:

        • Para los defensores de esta teoría filosófica el único medio de juzgar la verdad de una doctrina moral, social, religiosa o científica consiste en considerar sus efectos prácticos, es decir, Identifica lo verdadero con lo útil. 
        1. W. James (XX)
        2. Perspectivismo

          Anotações:

          • Defiende que la verdad existe sólo que al conocer la captamos desde un punto de vista determinado, desde una visión parcial de la realidad. La suma de todas las perspectivas sería la verdad absoluta.
          1. Ortega y Gasset (XX)
          2. Criticismo

            Anotações:

            • Postura intermedia entre el dogmatismo y el escepticismo ---que veremos más abajo--- para la cual el conocimiento es posible, pero no es incuestionable ni definitivo, sino que debe ser revisado y criticado continuamente para detectar posibles falsificaciones y errores.
            1. Kant (XVIII) Popper (XX)
            2. Dogmatismo

              Anotações:

              • Defiende que es posible obtener conocimientos totalmente verdaderos, absolutamente seguros y definitivos, es decir, verdaderos para siempre.
              1. Descartes (XVII)

              Semelhante

              Kant y la ética del deber
              JuanDZorrilla
              Historia de la Filosofía
              maya velasquez
              Filosofía Selectividad - Grandes Filósofos
              maya velasquez
              Justificación de Nietzsche
              maya velasquez
              Nietzsche: Estudio sobre la Ética
              maya velasquez
              René Descartes
              Diego Arranz
              Filosofía. Teorías del conocimiento: empirismo, racionalismo, apriorismo kantiano
              Àlex Lluch
              Justificación de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía
              smael Montesinos
              Comparación entre Platón y Aristóteles
              maya velasquez
              Test sobre la obra de Marx
              maya velasquez
              Tema 1: La filosofía presocrática
              damnedthoughts