IMPUESTOS COLOMBIANOS

Descrição

Mapa Mental sobre IMPUESTOS COLOMBIANOS, criado por THAIZ DANIELA GOMEZ PEÑARANDA em 07-03-2019.
THAIZ DANIELA GOMEZ PEÑARANDA
Mapa Mental por THAIZ DANIELA GOMEZ PEÑARANDA, atualizado more than 1 year ago
THAIZ DANIELA GOMEZ PEÑARANDA
Criado por THAIZ DANIELA GOMEZ PEÑARANDA aproximadamente 5 anos atrás
17
0

Resumo de Recurso

IMPUESTOS COLOMBIANOS
  1. ¿QUE ES?
    1. Los impuestos son los tributos más importantes, a través de los cuales, se obtiene la mayoría de los ingresos públicos. Con ellos, el Estado obtiene los recursos suficientes para llevar a cabo sus actuaciones, como, por ejemplo, la administración, infraestructuras o prestación de servicios.
    2. ¿COMO SE CLASIFICAN?
      1. Impuestos Directos: Son los gravámenes establecidos por ley que recaen sobre la renta, el ingreso y la riqueza de las personas naturales y/o jurídicas, los cuales consultan la capacidad de pago de éstas. Se denominan directos porque se aplican y recaudan directamente de las personas que tienen el ingreso o el patrimonio gravado.”
        1. Impuestos Indirectos: Son gravámenes que recaen sobre la producción, la venta de bienes, la prestación de servicios, las importaciones y el consumo. Estos impuestos no consultan la capacidad de pago del contribuyente.
        2. ¿SE CARACTERISTIZAN POR?
          1. Los impuestos son unos gravámenes aplicados a la actividad empresarial o a las rentas del trabajo , bien en capital o en bienes materiales, con el fin de recaudar lo necesario para establecer una compensación en servicios a las partes tributantes.
            1. Los impuestos suelen tener características de compensación social con el fin de repartir los bienes y conseguir una hegemoneidad en los tributantes, siempre en función de la renta de los mismos.
              1. La aplicación abusiva de los impuestos , puede generar una caída del consumo y por tanto producir recesiones económicas y paralizaciones de las actividades empresariales.
                1. Una aplicación parcial de los impuestos a ciertos productos de consumo, puede afectar a los sectores involucrados en la producción, transformación y comercialización de los productos finales vinculados a dichos sectores.
                  1. Una redistribución de los impuestos, no equitativa y progresiva en función de las rentas de los contribuyentes, puede causar desigualdades sociales y provocar aparición de clases diferenciadas con marcado carácter.
                    1. En momentos de recesión las subidas de impuestos sirven para afianzar los ingresos de las administraciones públicas en detrimento del consumidor final y de los sectores empresariales, pero que aplicados con un carácter equilibrado y una vez recaudados, al ser redistribuidos sin mermas debidas a la corrupción, amiguismo, clientelismo ,derroche, etc. Pueden ayudar a incentivar la inversión privada, mejorando las infraestructuras públicas, y estableciendo las bases para futuros cimientos que permitan una mejora de la calidad de vida en los contribuyentes, tales como subida de salarios y mejora de servicios de sociales.

                    Semelhante

                    Conciliaciones Gubernamentales
                    Olimpo Vazquez Juarez
                    PESQUISA CIENTÍFICA NA PRÁTICA
                    profetransmidia
                    Vocabulário Inglês Básico_1
                    Felipe Penha
                    Provas anteriores de Vestibular - Unicamp 2014 - 1
                    GoConqr suporte .
                    Física moderna
                    GoConqr suporte .
                    Períodos da História do Brasil
                    GoConqr suporte .
                    Matemática 9º ano
                    Carlos Itapecuru
                    Investigação científica
                    Claudina Quintino
                    Contextualização da disciplina - Desenvolvimento Humano e Social - Saúde
                    Emmanuela Pimenta
                    Membrana Plasmática
                    Hugo Fonseca
                    Simulado ENEM - Ciências da Natureza
                    Nathalia - GoConqr