Sexualidades: teoría social y la crisis de identidad

Descrição

Mapa Mental sobre Sexualidades: teoría social y la crisis de identidad, criado por luz lopez em 18-04-2019.
luz lopez
Mapa Mental por luz lopez, atualizado more than 1 year ago
luz lopez
Criado por luz lopez aproximadamente 5 anos atrás
221
1

Resumo de Recurso

Sexualidades: teoría social y la crisis de identidad
  1. Freud y el psicoanálisis
    1. Centra la sexualidad h. como parte de la organización sociocultural.
      1. Identifica el agobio mental por conflictos y represiones sexuales dolorosas y dañinas al desarrollo emocional y social
        1. El psicoanálisis se focaliza en la fantasía y en el deseo interno de la subjetividad h. que ha permitido la comprensión de las politicas de identidad
        2. Herbert Marcuse
          1. La revolución sexual como forma de poder y dominación liberadora, fue reprimida o neutralizada por el poder capitalista desde la represión básica y sobrante.
            1. Posiblita la reconciliación entre cultura y naturaleza desde una comunicación-emocional, madurez-intimidad, felicidad-razón
              1. La emancipación social y personal, se puede dar desde el principio de actuación en contra de la represión sexual.
              2. Elliot, A. (2009). Sexualidades: teoría social y la crisis de identid. Sociológica. Vol. 24 (69), pp. 185-212. Universidad Autónoma Metropolitana Distrito Federal, México.
                1. Jacques Lacan
                  1. El subconsciente como el lenguaje son procesos interminables de diferencia, carencia y ausencia.
                    1. El inconsciente es estructurado como el lenguaje y el lenguaje que domina la psique es el de la sexualidad.
                      1. Compuesta por: fantasías, sueños, deseos, placeres y ansiedades (orden simbólico).
                      2. Su teoría de la división entre unidad imaginaria y diferenciación simbolica esta definida por el falo.
                        1. El falo es ficticio, ilusorio e imaginario, pero tiene efectos poderosos a nivel de género.
                          1. Su fusion fantastica fusiona deseo, poder, omnipotencia, masculinidad y dominio.
                          2. En la relación entre sexos, faculta al falo de prestigio, imagen del flujo vital en cuanto a la procreación, poder mando y dominación.
                            1. En cuanto a la feminidad la desdibuja desde la fragilidad, exclusión tanto del lenguaje, la racionalidad y el poder.
                              1. En las diferencias sexuales y sus consecuencias culturales, deconstruye la identidad sexual como ficción o fraude.
                                1. Sostiene que en el deseo se oculta los significantes sobre los que la identidad y el sexo se fabrican.
                              2. Foucault
                                1. El estudio de la conducta humana es utilizada para controlar a las mismas personas.
                                  1. El conocimiento da poder
                                  2. Las redes de poder-conocimiento y sus discursos configuran las estructuras sociales
                                    1. La cultura define lo aceptable y lo inaceptable
                                    2. Las personas estan sujetas a nuevas formas de poder y de control a la sexualidad y al Yo.
                                      1. Desde nuestra sociedad disciplinaria
                                      2. Consideraba de gran importancia las Demandas Políticas de Liberación Sexual
                                        1. Para redefinir las configuraciones de los deseos normales y patológicos, los actos y las identidades
                                        2. Considera que el poder desde el desarrollo de la sexualidad organizada ejerce control sobre los cuerpos y su materialidad
                                          1. Como: sus fuerzas, energías, sensaciones y placeres.
                                          2. La hipótesis represiva
                                            1. Define la negación, la censura y la prohibición de la expresión saludable de la sexualidad (victorianismo, Iglesia Católica Romana).
                                          3. Feminismo y Sexualidad
                                            1. Prácticas de Género
                                              1. Nancy Chodorow (1978)
                                                1. La reproducción de la maternidad
                                                  1. Declaración feminista clásica sobre la sexualidad y el género.
                                                  2. Roles de género
                                                    1. Las hijas son la extensión de la madre: Ganancias: empatía, sensibilidad e intimidad; Perdidas: carencia de un fuerte sentido del Yo y de la agencia.
                                                      1. Los hijos, son expulsados hacia la individualidad, la diferenciación y la autonomía por la madre, hacia una relación instrumental y abstracta con el Yo, otras personas y la sociedad.
                                                    2. Luce Irigaray
                                                      1. La mujer esta excluida del orden simbólico
                                                        1. Lo femenino no puede simbolizarse bajo condiciones patriarcales.
                                                      2. Judith Butler
                                                        1. El desarrollo del conocimiento, el discurso y las formas de poder
                                                          1. Producen el vinculo entre sexo y poder de género (desempeño corporal).
                                                    3. La Sociología del Sexo
                                                      1. Las Relaciones sexuales en la actualidad.
                                                        1. se construyen en torno a decisiones y elecciones personales (individualización).
                                                        2. El individuo se compromete en relaciones basados en la confianza.
                                                          1. Si la confianza se rompe también la relación.
                                                          2. Las rupturas familiares.
                                                            1. se transforman en relaciones constructivas personales como sociales.
                                                            2. El estilo de vida y de intimidad en la postmodernidad contemporánea.
                                                              1. Se basan en el compromiso personal, la confianza y la satisfacción emocional en igualdad de condiciones.
                                                            3. Teoría Queer
                                                              1. Abarca todas las prácticas que entran en el termino de "sexualidades desviadas" en el interior de las relaciones de poder asimétricas del patriarcado (de represión y exclusión).
                                                                1. Como son: lesbianas, gays, transexuales, marimachos, travestis, voyeurs, fetichistas como sádicos, entre otros.
                                                                2. Sedgwick (1990) Señala que el binarismo hetero-homosexual configura y estructura las diferencias y las identidades sexuales, el autoconocimiento y la autorregulación.
                                                                  1. Conforma categorías clave del pensamiento y de la cultura (salir del clóset).
                                                                    1. Enfatiza en que el conocimiento es la consecuencia de los cuerpos
                                                                      1. Que las identidades sexuales son provisionales, móviles y fracturadas.

                                                                    Semelhante

                                                                    Teoría Social y la Crisis de Identidad
                                                                    Milena Tapia
                                                                    Aprenda a fazer uma boa Redação em 5 passos
                                                                    Alessandra S.
                                                                    PSICOLOGIA DO DESENVOLVIMENTO E DA APRENDIZAGEM
                                                                    vanessasenez
                                                                    Glossário de Português
                                                                    Alessandra S.
                                                                    Edital da ReceitaFederal Auditor Fiscal
                                                                    Alessandra S.
                                                                    Engenharia de Produção
                                                                    ismael-airoso
                                                                    O efeito estufa
                                                                    guilhermetcortes
                                                                    Fatoração de Polinômios
                                                                    Sara Helena
                                                                    SIMULADÃO EA-HSG FATOS DA HISTÓRIA NAVAL PARTE 2
                                                                    isac rodrigues
                                                                    Transformações Químicas e Físicas
                                                                    Andrea Barreto M. Da Poça
                                                                    Contextualização Aula 01 - Desenvolvimento e Sustentabilidade Ambiental - Medicina
                                                                    Jéssica Meireles