LÍQUIDO SINOVIAL

Descrição

Mapa Mental sobre LÍQUIDO SINOVIAL, criado por Imara Martínez em 04-06-2019.
Imara Martínez
Mapa Mental por Imara Martínez, atualizado more than 1 year ago
Imara Martínez
Criado por Imara Martínez quase 5 anos atrás
480
0

Resumo de Recurso

LÍQUIDO SINOVIAL
  1. ARTICULACIÓN: unión entre 2 huesos, la superficie que se une con otro hueso esta recubierta por un cartilago articular que no contiene inervación ni vascularización el cual esta compuesto por colágeno
    1. 3 tipos de articulaciones
      1. Sinartrosis
        1. Anfiartrosis
          1. Diartrosis o articulación móvil
      2. Con un recubrimiento (menbrana sinovial) que genera una cavidad articular
        1. Interna o intima
          1. Externa o subintima
        2. Ultrafiltrado del plasma con ácido Hialuronico, la subintima contiene los vasos sanguineos entonces llega la sangre a la subintima se ultrafiltra(deja pasar plasma pero no celulas y proteínas grandes.
          1. Toma de muestra
            1. Tomada mediante artrocentesis
              1. Procedimiento: inyectar una aguja en el espacio intraarticular
                1. Sirve para procesos terapeuticos, drenar exceso de líquido y diagnostico
                  1. Características
                    1. Aspecto
                      1. PMN
                        1. Viscosisdad
                          1. Glucosa
                            1. Células
                              1. Proteínas
                                1. Ácido Láctico
                                  1. Birrefringencia
                                  2. Tipos
                                    1. Mecánico
                                      1. Normal
                                        1. Inflamatorio
                                          1. Séptico
                                        2. El análisis habitual incluye:
                                          1. Aspecto macroscópico. El color, grado de transparencia y viscosidad permitirán, en el momento de la extracción, clasificarlo en mecánico, inflamatorio, hemorrágico o séptico, válido solo como información orientativa del proceso patológico.
                                            1. Recuento celular (líquido recogido con unas gotas con anticoagulante, EDTA o heparina sódica). Es el mejor indicador para determinar el grado de infl amación presente en una articulación.
                                              1. Presencia de cristales (líquido recogido con unas gotas con anticoagulante, EDTA o heparina sódica). Esencial para el diagnóstico de las artropatías por cristales.
                                                1. Cultivo y tinción de Gram (líquido recogido en un tubo estéril) en los casos en que se sospeche una artritis séptica; la tinción es positiva en el 80% de las infecciones por grampositivos.

                                                Semelhante

                                                Mandarin Básico
                                                Alessandra S.
                                                Biologia e Geologia - Biologia 10º ano, parte II - Ensino Secundário Português
                                                Heres Oliveira
                                                Português para o ENEM
                                                Alessandra S.
                                                Administração Geral e Pública - Receita Federal - Auditor Fiscal
                                                Alessandra S.
                                                Citologia
                                                GoConqr suporte .
                                                Sistema Endócrino
                                                Gabriel Paes
                                                Plano de estudos ENEM - Parte 1 *Humanas
                                                Alice Sousa
                                                Célula Animal X Célula Vegetal
                                                Marília Mendes
                                                Nutrição para o Cérebro e a Memória
                                                Joana Meira
                                                Contextualização Aula 01 - Desenvolvimento e Sustentabilidade Ambiental - Medicina
                                                Jéssica Meireles
                                                Membrana plasmática
                                                Maria Eduarda Saladine