ECONOMÍA SECTOR SALUD

Descrição

Mapa Mental sobre ECONOMÍA SECTOR SALUD, criado por MARINA SUAREZ em 11-09-2019.
MARINA SUAREZ
Mapa Mental por MARINA SUAREZ, atualizado more than 1 year ago
MARINA SUAREZ
Criado por MARINA SUAREZ mais de 4 anos atrás
25
0

Resumo de Recurso

ECONOMÍA SECTOR SALUD
  1. establece una opción de
    1. gran utilidad para generar nuevos enfoques en el estudio y solución d e los problemas relacionados con las necesidades de la salud y los servicios
      1. constituye diferentes sectores
        1. MACROECONOMICO
          1. ESTUDIA COMPORTAMIENTO
            1. -INDIVIDUOS -EMPRESAS -UNID. FAMILIARES
            2. SUS VARIABLES
              1. DESEMPLEO
                1. muestra el número de personas que se encuentran en situación de desempleo en una zona concreta
                2. BALANZA DE PAGOS
                  1. Hace referencia a todos los intercambios económicos de un país con el exterior durante un periodo determinado.
                  2. TIPO DE CAMBIO
                    1. Es el valor que posee una moneda con respecto a otra. Si sabemos a cuánto equivale una moneda en relación con otra podemos saber cuál de las dos economías posee un mejor estado de salud.
                    2. PRIMA DE RIESGOS
                      1. Es la diferencia existente entre el interés a la que se pide la deuda de un país en comparación a otros países. Es como la recompensa que reciben los inversores por prestar dinero a países en situaciones económicas complicadas.
                      2. INFLACION
                        1. Se considera como el aumento del coste de vida en un país. Es un indicador que muestra el aumento de los precios y, por lo tanto, la disminución del valor del dinero, ya que se pueden comprar menos cosas con el mismo dinero.
                        2. TIPO DE INTERES
                          1. El tipo o tasa de interés se refiere a la cantidad de dinero extra que cobra un prestamista al efectuar un préstamo. Esta variable se materializa generalmente como un porcentaje del valor prestado.
                          2. PRODUCTO INTERNO BRUTO
                            1. ace referencia al valor de todas las mercancías producidas en un país durante un periodo de tiempo determinado. Su variación puede producirse por cambios en la producción o por cambios en los precios de los productos.
                            2. INDICADORES DE OFERTA Y DEMANDA
                              1. es fundamental conocer cuál es la demanda de productos en un país y la capacidad de cubrir esas necesidades por parte de sus productores a través de la oferta.
                          3. MICROECONOMICO
                            1. estudia
                              1. ECONOMIA COMO CONJUNTO
                              2. SUS VARIABLES
                                1. PRECIO
                                  1. El precio se define como la cantidad de dinero que se necesita entregar, como pago para adquirir un bien o servicio.
                                  2. GASTO INDIVIDUAL
                                    1. El el monto de dinero gastado en un período de tiempo determinado. La microeconomía puede analizar el gasto de una familia, el gasto de una empresa, etc.
                                    2. CANTIDAD DEMANDA
                                      1. Es la cantidad de bienes o servicios que las personas o empresas están dispuestas a comprar en un momento de tiempo determinado.
                                      2. CONSUMO
                                        1. El el monto monetario gastado en la compra de bienes o servicios.
                                        2. CANTIDAD PRODUCIDA
                                          1. Es la cantidad de bienes producidos por una empresa en un período de tiempo determinado.
                                          2. SALARIOS
                                            1. El un pago a cambio de trabajo, en un período de tiempo determinado.
                                            2. COSTO DE LOS FACTORES DE PRODUCCION
                                              1. Es el gasto incurrido para adquirir los factores usados para producir un bien o servicio
                                              2. INVERSION INDIVIDUAL
                                                1. Es el gasto realizado que dará beneficios en un futuro no inmediato
                                                2. MARKET DE UNA EMPRESA
                                                  1. El el porcentaje de ventas de una empresa en relación al total de ventas en el mercado

                                        Semelhante

                                        Tipos de Trabalhos Científicos
                                        Rebeca Sales
                                        Espanhol Básico
                                        Alessandra S.
                                        Operações Matemáticas
                                        Arleny De Souza
                                        Garantias Fundamentais
                                        Wander
                                        Direito Constitucional Esquematizado - Pedro Lenza - Capítulo 2 - Exercícios
                                        Anaximandro Martins Leão
                                        Aprenda português brincando
                                        Luís Fernando Olivei
                                        II Guerra Mundial
                                        GoConqr suporte .
                                        A CIVILIZAÇÃO ROMANA
                                        Lucas Villar
                                        Teoria do Crime
                                        Marianna Martins
                                        Grupos de GoConqr - Guia do usuário
                                        GoConqr suporte .