Descubriendo la Fisica

Descrição

Mapa Mental sobre Descubriendo la Fisica, criado por Arley Pantoja em 19-04-2020.
Arley Pantoja
Mapa Mental por Arley Pantoja, atualizado more than 1 year ago
Arley Pantoja
Criado por Arley Pantoja aproximadamente 4 anos atrás
9
0

Resumo de Recurso

Descubriendo la Fisica
  1. UNIDAD 1, MECANICA
    1. A. Conceptos básicos de la cinemática.
      1. • MRUA
        1. Es un movimiento rectilíneo con aceleración constante, y distinta de cero.
        2. • MRU
          1. Describe el desplazamiento de un objeto en una sola dirección con una velocidad y tiempo constante en una determinada distancia.
          2. • Velocidad
            1. Relación entre el espacio recorrido por un objeto, el tiempo empleado para ello y su dirección.
            2. • Rapidez
              1. Relación entre la distancia recorrida por un cuerpo y el tiempo empleado en cubrirla
              2. • Distancia
                1. Longitud total de la trayectoria realizada por un objeto móvil entre dos puntos
                2. • Desplazamiento
                  1. Cambio de posición que experimenta un cuerpo, desde un punto inicial A, hasta un punto final B, a través del movimiento.
                  2. • Vectores
                    1. Un segmento de recta en el espacio que parte de un punto hacia otro, es decir, que tiene dirección y sentido.
                    2. • Ecuaciones cinemáticas
                    3. B. Movimiento inercial
                      1. • Revolución Copernicana
                        1. 1. º La Tierra se mueve y gira, junto a los demás planetas, alrededor del Sol. La Tierra ya no era singular y pasó a ocupar un segundo plano. 2. º El Sol rige el Cosmos, ocupando la posición central.
                        2. • Movimiento Pendular
                          1. Movimiento que realiza un objeto de un lado a otro, colgado de una base fija mediante un hilo o una varilla. La fuerza de la gravedad lo impulsa hacia el suelo, pero el hilo se lo impide, y la velocidad que lleva hace que suba de nuevo creando una curva.
                          2. • Reducción a lo Absurdo
                            1. Consiste en plantear una hipótesis equivocada para llegar a un resultado contradictorio.
                            2. • Plano inclinado
                              1. Anotações:

                                • Es un declive que forma con el plano horizontal, un ángulo α agudo.
                              2. • Fricción
                                1. Fuerza entre dos superficies que impide que estas se deslicen o resbalen una sobre la otra.
                                2. • Ley de la inercia
                                  1. “Todo cuerpo permanece en su estado de movimiento uniforme y rectilíneo en tanto no sea sometido a la acción de una fuerza”.
                                  2. • Movimiento Parabólico
                                    1. Combinación de un movimiento horizontal a Velocidad constante y uno vertical uniformemente acelerado.
                                    2. • Sistema Inercial
                                      1. Significa que el movimiento no se siente sino los cambios de movimiento.
                                    3. C.Mecánica de Newton
                                      1. • Ley de inercia
                                        1. “Todo cuerpo permanece en su estado de movimiento uniforme y rectilíneo en tanto no sea sometido a la acción de una fuerza”.
                                        2. • Medición de Masa
                                          1. • Momentum
                                            1. Se encuentra vinculado con la cantidad de masa que contiene un objeto y la velocidad con que éste se mueve.
                                            2. • Espacio y tiempo
                                              1. Según Newton el espacio absoluto es infinito, homogéneo e isotrópico, existe por siempre y es independiente de su contenido. Respecto al tiempo absoluto, Newton afirma que fluye de manera uniforme, independientemente de los fenómenos
                                              2. • Tercera ley de Newton
                                                1. “Principio de acción y reacción
                                                2. • Fuerza
                                                  1. : Magnitud vectorial que mide la razón de cambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas.
                                                  2. • Diagrama de cuerpo libre
                                                    1. • Centro de Masa
                                                      1. El centro de masa es una posición definida en relación a un objeto o a un sistema de objetos. Es el promedio de la posición de todas las partes del sistema, ponderadas de acuerdo a sus masas
                                                    2. D. Gravitación:
                                                      1. • Suma y Resta de Vectores
                                                        1. La operación de suma de dos o más vectores da como resultado otro vector. Para restar dos vectores libres se escogen como representantes dos vectores tales que el extremo de uno coincida con el origen del otro vector.
                                                        2. • Descomposición de Fuerzas
                                                          1. Cualquier fuerza puede descomponerse en dos vectores perpendiculares, de manera que la suma de ambos vectores coincida con el vector antes de descomponer. Las componentes de las fuerzas sobre cada eje son: Fx = F• cos α y Fy = F• sen α .
                                                          2. • Ecuaciones de Movimiento
                                                            1. • Ley de la caída de los cuerpos
                                                              1. Fenómeno por el cual todos los objetos con una masa determinada se atraen entre ellos. Mientras mas masa mayor será la fuerza de atracción.
                                                              2. • Gravitación universal
                                                                1. Establece la fuerza con la que se atraen dos cuerpos por el simple hecho de tener masa.
                                                                2. • Leyes de Kepler:
                                                                  1. 1. Primera Ley: Los planetas giran alrededor del Sol siguiendo una trayectoria elíptica. El Sol se sitúa en uno de los focos de la elipse. 2. Segunda Ley: La recta que une el planeta con el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales. 3. Tercer Ley: T²= k. R³
                                                                3. E. Trabajo y equilibrio
                                                                  1. • Energía mecánica total
                                                                    1. Es la suma de la energía cinética y la energía potencial de un cuerpo o sistema.
                                                                    2. • Movimiento Circular
                                                                      1. Es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia.
                                                                      2. • Trabajo de la gravedad
                                                                        1. Si aplicas una fuerza sobre un objeto que se desplaza decimos que la fuerza que estás ejerciendo realiza un trabajo. Del mismo modo, si un cuerpo se desplaza bajo la acción de una fuerza gravitatoria, esta realiza también un trabajo denominado trabajo gravitatorio.
                                                                        2. Balanza de Brazos Iguales
                                                                          1. • Energía potencial
                                                                            1. Energía que es capaz de generar un trabajo como consecuencia de la posición de un cuerpo.
                                                                            2. Máquina de Atwood
                                                                              1. Balanza Romana
                                                                                1. • Equilibrio
                                                                                  1. Estado de un sistema en el que coexisten simultáneamente dos o más componentes que se contrarrestan recíprocamente, anulándose.
                                                                                  2. • Trompo
                                                                                    1. Es un tipo de peonza que puede girar sobre una punta, sobre la que sitúa su centro gravitatorio de forma perpendicular al eje de giro, y se equilibra sobre un punto gracias a la velocidad angular, que permite el desarrollo del efecto giroscópico.
                                                                                    2. • Energía cinética
                                                                                      1. Es la energía asociada a los cuerpos que se encuentran en movimiento, depende de la masa y de la velocidad del cuerpo.
                                                                                    3. F. Potencia Matriz
                                                                                                      1. Máquina de Savery
                                                                                                        1. UNIDAD 2, TERMODINAMICA
                                                                                                          1. A.

                                                                                                                Semelhante

                                                                                                                Sin título
                                                                                                                Camilo Sampedro
                                                                                                                Sin título
                                                                                                                Camilo Sampedro
                                                                                                                Processo Administrativo Federal - Visão Geral
                                                                                                                tiago meira de almeida
                                                                                                                10 DICAS SOBRE TECNOLOGIA EDUCATIVA
                                                                                                                Cristinamba
                                                                                                                Cronologia da história do Mundo
                                                                                                                Alessandra S.
                                                                                                                Principais Fórmulas de Física
                                                                                                                Luiz Fernando
                                                                                                                12 dicas para ter uma postura profissional
                                                                                                                Liliane Tubino
                                                                                                                Guia de Estudos para o ENEM
                                                                                                                GoConqr suporte .
                                                                                                                Avaliação de Alunos
                                                                                                                Alessandra S.
                                                                                                                SIMULADÃO EA-HSG OGSA – ORDENANÇA GERAL DOS SERVIÇOS DA ARMADA
                                                                                                                isac rodrigues
                                                                                                                SIMULADO 3 - CTFL - AT
                                                                                                                Tatiana Petra