Dolor en pediatría

Descrição

Mapa Mental sobre Dolor en pediatría, criado por antony muñoz em 28-05-2020.
antony muñoz
Mapa Mental por antony muñoz, atualizado more than 1 year ago
antony muñoz
Criado por antony muñoz aproximadamente 4 anos atrás
17
0

Resumo de Recurso

Dolor en pediatría
  1. Definición
    1. Fisiopatológia
      1. Transducción
        1. Proceso de activación de las fibras tipo A- Delta y tipo- C
          1. Estimulo

            Anotações:

            • Aquí se produce un a masiva liberación de sustancias como: Histamina, sustancia P, Serotonina, Bradiquinina, Prostaglandinas entre otras,y el nojunto de estas sustancias es llamado sopa inflamatoria.
            1. Nociceptores
              1. Potencial de acción
                1. Asta dorsal de la ME
                2. Mecanoreceptores
                  1. Fibras A-Delta, se activan por presión intensa
                  2. Termoreceptores
                    1. Fibras A-Delta, activadas por T° > 45°C o < 5°C
                    2. Nocireceptores
                      1. Fibras tipo A y C, respondes a estímulos nocivos
                  3. Tipo A-Delta
                    1. Trasmisión rápida, de corta duración y bien localizada
                    2. Tipo-C
                      1. Trasmisión lenta, de larga duración y difusa
                  4. Transmisión

                    Anotações:

                    • Aquí se genera la transmisión de las diferentes sensaciones producidas por los diferentes estímulos. y estos son conducidos por 3 tipos de neuronas.
                    1. Primera neurona
                      1. piel, músculos, articulaciones, huesos o vísceras
                        1. En el caso del dolor este viaja hasta las laminas I y II de la ME

                          Anotações:

                          • En la lamina 1 se proyectan as fibras A-delta y C, a la lamina 2 llegan las fibras tipo C. Las Fibras A-delta, tambien hacen sinapsis con las laminas 4 y 6, donde hace sinapsis con las neuronas nociceptivas tipo 2 de estas laminas.
                      2. Segunda neurona
                        1. Llega hasta el tálamo, por el tracto espino-talámico.

                          Anotações:

                          • este se divide en 2: El haz neoespinotalámico, es la vía primaria de la señal del dolor rápido, discrimina los diferentes aspectos del dolor: localización, intensidad, duración. El haz paleoespinotalámico transmite el dolor lento, crónico; la percepción emocional no placentera viaja a través de esta vía; la sustancia P es el neurotransmisor más importante de la misma.
                          1. Se produce el Análisis del dolor
                        2. Tercera neurona
                          1. Llega a la corteza somato-sensorial
                            1. Aquí se realiza la percepción sensorial del estimulo
                        3. Percepción
                          1. Proceso final que permite la activación de la porcion asociativa y somatosensorial de la corteza cerebral
                          2. Modukación

                            Anotações:

                            • Representa los cambios que ocurren en el sistema nervioso en respuesta a un estímulo nociceptivo, el mismo permite que la señal nociceptiva recibida en el asta dorsal de la medulaespinal sea selectivamente inhibida
                            1. Este proceso permite que las señales nociceptivas que viajan hasta el Asta dorsal de le medula puedan ser inhibidas y modificas para los centros superiores del dolor
                              1. Los opioides endógenos y exógenos modifican canales de calcio y de potasio lo que produce una ihnibiciones de los mediadores del dolor
                          3. Manejo
                            1. Evaluación

                              Semelhante

                              Português - 3 - Ortografia e acentuação
                              glenerdourado
                              Psicologia Cognitiva/Memória
                              Daiane Medeiros
                              CPC-00 CAPÍTULO 4: ESTRUTURA CONCEITUAL PARA A ELABORAÇÃO E APRESENTAÇÃO DAS DEMONSTRAÇÕES CONTÁBEIS
                              Viviana Veloso
                              Português 1 - Sintaxe: Frase, Oração e Período
                              wallace.da
                              Fórmulas de Física para Vestibular
                              GoConqr suporte .
                              Administração Financeira e Orçamentária
                              Raphael Luiz Fonseca
                              O Clima - Geografia
                              GoConqr suporte .
                              Classicismo
                              thiagosilva327
                              Anti-hipertensivos
                              Drive Med
                              Características do Trovadorismo
                              gvitoriaaraujp12
                              *******Ciclos biogeoquímicos
                              Beatriz nonato