CONTRATO SOCIAL (ORIGEN DEL PODER POLÍTICO) JOHN LOCKE

Descrição

El poder político que surge de la inseguridad del estado de naturaleza
Andres Tapia
Mapa Mental por Andres Tapia, atualizado more than 1 year ago
Andres Tapia
Criado por Andres Tapia quase 4 anos atrás
6
0

Resumo de Recurso

CONTRATO SOCIAL (ORIGEN DEL PODER POLÍTICO) JOHN LOCKE
  1. Thomas hobbes y John locke.
    1. Utilizan el contrato social como un instrumentos para justificar el origen del poder político.
      1. También se proponen constituir un Estado que sirva para superar la inseguridades y desequilibrios propios del estado de naturaleza.
        1. La gran diferencia de Hobbes y Locke.
          1. HOBBES.
            1. Personifica la justificación de un Estado absolutista.
            2. LOCKE.
              1. El representa la defensa de un modelo de Estado liberal.
              2. Por otro lado Locke se vale sobre las ideas del contrato social, pero diferencia de Hobbes que lo utiliza para garantizar la seguridad y la libertad.
                1. Para mantener que el gobierno legítimo sólo pueda fundarse en el consentimiento de personas libres e iguales la cual parte del estado de naturaleza.
                  1. También se afirma la propiedad de los derechos individuales y de la división constitucional de poderes frentes a la voluntad del legislador democrático.
            3. El estado de naturaleza y la ley natural.
              1. Según el estado naturaleza:
                1. Locke.
                  1. Comienza También con el estado de naturaleza, pero busca asumir una posición política y polémica contra Hobbes.
                  2. Hobbes.
                    1. El poder político es un estado de naturaleza dominada por la fuerza y la violencia.
                    2. Aplicación de la ley fundamental de la naturaleza.
                      1. Locke presenta la ley natural como: la razón y la libertad que se armonizan perfectamente. También se puede decir que es un estado de paz, equilibrio y mutuo respeto
                        1. Sobre la propiedad
                          1. Locke busca a clarar que el derecho al poder político y su verdadero origen tienen que ver con el establecimiento que pueda preservar.
                            1. La vida
                              1. Libertad
                                1. Igualdad
                                  1. Posesiones de todos los hombre
                                  2. Con la idea de propiedad Locke entiende el significado que incluye el derecho a los bienes necesario para la vida, la inviolabilidad corporal y la liberta.
                                    1. Locke también muestra que al hombre en el estado de naturaleza le pertenecen todos los bienes y frutos producidos por la mano espontánea de la naturaleza.
                          2. Derecho de la propiedad.
                            1. Locke Introduce tres Restricciones.
                              1. 1. Todo hombre puede apropiarse de todos los bienes cuantos pueda mediante su trabajo.
                                1. 2. No se puede incrementar la propiedad de una forma ilimitada.
                                  1. 3. La apropiación legal de tierras se limita a aquellos que puedan hacer producir mediante su trabajo.
                                  2. Locke convierte el derecho de propiedad en un derecho natural, junto con los de autoconservación, libertad y castigo.
                                    1. El poder constituyente, el poder legislativo y la representación política.
                                      1. Locke plantea el problema de como corresponde al poder constituyente del pueblo la instauración del poder legislativo al que dicho pueblo confía la regulación de su vida política para el bien público.
                                        1. Por otro lado el poder político surge de la inseguridad del estado de naturaleza, no es un poder que emerge de la guerra de todos contra todos, sin un poder determinado por el contenido de las leyes naturales.
                                          1. El discurso de Locke sobre la conformación del legislativo.
                                            1. El legislativo es como una suma de los tres poderes, ejecutivo, legislativo, y federativo, representa al pueblo y está integrado por todos aquellos que el pueblo ha elegido y autorizado para que legislen en lugar.

                                  Semelhante

                                  Tipos de Trabalhos Científicos
                                  Rebeca Sales
                                  Princípios Administrativos (implícitos)
                                  veleal
                                  Figuras de Linguagem
                                  Mah1408
                                  HISTÓRIA DA EDUCAÇÃO NO BRASIL
                                  vanessasenez
                                  Simulado Geografia
                                  Marina Faria
                                  Constituição Federal - Artigos 1 à 5
                                  GoConqr suporte .
                                  Conhecimentos de Estatística e Probabilidade
                                  Sem Parar
                                  Liderança e Gestão de Equipes
                                  Pierre Curi
                                  Investigação científica
                                  Claudina Quintino
                                  Direito Tributário
                                  Lúcio Flávio Lucca